x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Medellín-Quibdó una vía para viajar a 25 km/h

Críticos dicen que no tiene sentido esa situación, en una carretera tan importante.

  • Medellín-Quibdó una vía para viajar a 25 km/h | El 18 de abril, Invías adjudicó el contrato. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Medellín-Quibdó una vía para viajar a 25 km/h | El 18 de abril, Invías adjudicó el contrato. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
02 de noviembre de 2012
bookmark

La firma mexicana Tradeco, una de las encargadas de la construcción de la vía Medellín-Quibdó, aseguró que en un trayecto cercano al 44 por ciento, de los 87 kilómetros contratados de esa carretera, se viajaría máximo a 25 kilómetros por hora.

La declaración de la firma extranjera se hizo en el marco del encuentro de la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos, SAI, y de la Sociedad de Ingenieros de Chocó, Sich, que se realizó en Quibdó.

Frente a esto, el Invías advirtió que esta transversal "está a la altura de los más importantes corredores viales nacionales en vías de montaña" y que esto se puede comprobar en los 50 kilómetros de carretera ya pavimentados.

Los argumentos que tiene el contratista son que el diseño de la vía "no se compadece con una vía primaria de una calzada que une ciudades capitales de Antioquia y Chocó".

En un comunicado conjunto Álvaro Villegas Moreno , presidente de la SAI, y Juan Nemesio Rodríguez , presidente de Sich, manifestaron su preocupación acerca de dicho trazado y advirtieron que no se puede permitir que a la carretera Medellín-Quibdó se le den especificaciones "de tercera categoría".

"Solicitamos se revisen dichas especificaciones de velocidad de diseño para hacer de esta vía una carretera de primera categoría como parte de la Transversal Central de Colombia", advierten. Y hacen un llamado al Ministerio de Transporte y al Gobierno Nacional para que revisen el tema.

Entra tanto, el Invías explica que las inversiones que se han venido realizando desde el año 2009 en la vía superan los 750.000 millones de pesos y "durante su ejecución han contado con el acompañamiento de los gremios de la ingeniería de la región".

"La entidad invita a las agremiaciones a seguir efectuando sus aportes por los canales institucionales con el fin de evitar confusiones y malas interpretaciones que empañan el gran esfuerzo que viene realizando la nación".

El gobernador saliente de Chocó, Luis Gilberto Murillo , manifestó que es importante conformar una veeduría técnica que le haga seguimiento a la construcción de la carretera y así saber qué es lo que más conveniente para la región.

La carretera Medellín-Quibdó fue adjudicada en abril por el Invías al consorcio Corredores Lax 051, integrado por la firma mexicana Tradeco y las colombianas Coninsa Ramón H y SP Ingenieros, para la pavimentación de 87 kilómetros, entre Ciudad Bolívar y Quibdó, y arrancó trabajos el pasado 10 de agosto en la zona.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD