x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tragedia en El Poblado por derrumbe

16 de noviembre de 2008
bookmark

Medellín amaneció este domingo con una nueva tragedia. Un enorme alud de tierra cayó a las 5:45 de la mañana sobre seis viviendas de la urbanización Alto Verde, localizada en la carrera 15 # 7A- 30, en la Cola del Zorro, parte alta del exclusivo barrio El Poblado.

De la tierra los socorristas rescataron los cuerpos sin vida de Samuel Ramírez, de 12 años y Daniel Aguirre, de 13 años, quienes eran primos.

Las autoridades, que han visto entorpecida su labor por la fuerte lluvia que cae en el sector, temen por la vida de 10 personas, quienes se encuentran desaparecidas y se presume que por la hora en la que se registró el derrumbe se encontraban durmiendo en sus casas. También hay funcionarios de las Secretarías de Gobierno, Bienestar Social, Planeación, Obras Públicas, Salud, Medio Ambiente, Transportes y Tránsito y Empresas Públicas y Empresas Varias.

La búsqueda
La situación en la zona es crítica, después de que 45 mil metros cúbicos de tierra sepultaran seis viviendas de la urbanización Alto Verde.

La tragedia crece con el paso de los minutos, cuando se conoce que integrantes de familias completas están desaparecidos, como el comerciante Delascar Gómez, su hijo y la esposa y Mauricio Villegas y su hijo.

La emergencia, catalogada por las autoridades incluso más grande que la ocurrida en el barrio El Socorro, donde fallecieron 27 personas por la magnitud del derrumbe, es atendida por personal de la Defensa Civil, Simpad, Dapard, bomberos, Policía y Ejército.

Los organismos de socorro sostienen que debido a la cantidad de tierra que afectó las residencias es difícil encontrar a los desaparecidos con vida.

La urbanización Alto Verde está cercana al colegio Divina Providencia.

Urgencia manifiesta
En principio, el Alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo, expuso que el fuerte invierno es el principal causante de esta nueva tragedia en la ciudad, pero presumiblemente también se presentó un problema de aguas que desestabilizaron el terreno.

De acuerdo con las primeras evaluaciones técnicas de ingenieros del Sistema de Prevención y Atención de Desastres (Simpad), "las posibles causas del movimiento de tierra fueron: la saturación de aguas lluvias, la circulación de aguas subterráneas por ese sector y el aumento del nivel freático por la temporada de lluvias".

El mandatario seccional anunció que así como se dispuso en la tragedia del barrio El Socorro en mayo pasado, también declarará la urgencia manifiesta para atenderla.

Solidaridad con las familias
El gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos Botero, quien se hizo presente en el área, envió un mensaje de apoyo a las familias afectadas por el deslizamiento e hizo un llamado para que se tenga más cuidado con las construcciones en las laderas de El Poblado, como en Las Palmas, porque, según él, "están saturadas de agua".

Ramos Botero agregó que reportó la situación al presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, quien también expresó su solidaridad y pesar con el departamento, las víctimas y los damnificados.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD