x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Medellín espera a los artistas

Luego de 25 años el Salón Nacional de Artistas regresa a la ciudad. Es el evento cultural del año.

  • Medellín espera a los artistas | Medellín, con el MDE07 y el MDE 11 (foto) volvió a posicionarse como una ciudad cultural FOTO ARCHIVO
    Medellín espera a los artistas | Medellín, con el MDE07 y el MDE 11 (foto) volvió a posicionarse como una ciudad cultural FOTO ARCHIVO
25 de enero de 2013
bookmark

La ciudad será, de nuevo, un epicentro cultural del país. Este año Medellín será la sede del Salón Nacional de Artistas, que se realizará de septiembre a noviembre, en el Museo de Arte Moderno, el Museo de Antioquia y otros dos espacios aún por definir.

Desde ayer, los cinco curadores del salón, dos extranjeros y tres nacionales, están en Medellín, decidiendo le temática y las líneas que seguirá esta nueva edición, la número 43, explica la directora del Salón Nacional de Artistas, Juliana Restrepo, quien fuera hasta el año pasado la directora del Museo de Arte Moderno de Medellín.

"Hay una plataforma inicial de 245 artistas que participaron en los salones regionales, cuyos portafolios están en manos de los curadores", explica Jaime Cerón, crítico de arte y asesor del Ministerio de Cultura en este evento.

Sobre el salón
La primera vez que el salón se hizo fuera de Bogotá se realizó en Medellín, en 1987. Aquel año lo ganó la ahora admirada Doris Salcedo.

"Actualmente el salón es más comparable con una bienal que un salón al estilo del siglo XIX y es el evento artístico con más tradición, pero se reinventó y se concibió como un espacio más analítico con el mundo del arte y con lo social", agrega Cerón.

Una muestra bien hecha, bien armada, bien curada, le da al espectador una buena experiencia.

"Es una gran oportunidad para los artistas y para la ciudad, para que la gente viva una apuesta alrededor del arte, para que aprendan, lo disfruten, se sorprendan", agrega Juliana porque, además, será gratuito para que más gente pueda apreciar el arte que se realiza en el país y afuera, también.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD