Con el anuncio oficial de Medellín como ganadora del premio a la ciudad más innovadora del mundo, se disparó el fenómeno de redes que ya había generado el tema desde el momento en que la capital paisa fue incluida en el grupo de las tres finalistas junto a Nueva York y Tel Aviv.
Con etiquetas como #MedellínInnovadora usuarios de Twitter en diferentes lugares de Colombia, han reaccionado a la noticia con opiniones sobre las motivos que a su juicio fueron determinantes para que Medellín haya sido la elegida de un grupo inicial de 200 ciudades.
Además, la expresión felicitaciones Medellín es tendencia en Colombia y ha recibido más de 1200 menciones desde el anuncio oficial de la ciudad ganadora en el sitio web del Wall Street Journal.
Según la herramienta Trends Map los usuarios de redes hablan de Medellín en Chile, Argentina, Ecuador, Peú, Venezuela, Panamá, México, España, Portugal, Reino Unido, Japón, Tel Aviv, Florida, Nueva York y toda la costa este de los Estados Unidos.
Sin embargo, no todas las reacciones son de felicitación, tal y como ocurrió a lo largo del proceso, las redes también han sido el espacio para formular críticas y llamar la atención sobre las problemáticas de la ciudad, que a jucio de algunos ciudadanos, se escondieron tras el despliegue mediático de la administración municipal sobre el tema.
#YoAportoalainnovación es otra de las etiquetas que circulan en Twitter, la invitación consiste en que los ciudadanos sean los protagonistas y hablen de la forma como aportan en su vida diaria para que Medellín sea la ciudad más innovadora del mundo.