x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

MEDELLÍN, UNA JIRAFA MONTADA EN CAMIÓN

  • MEDELLÍN, UNA JIRAFA MONTADA EN CAMIÓN
02 de agosto de 2014
bookmark

A Medellín los sucesivos gobiernos insisten en esconderle los problemas de desigualdad, violencia e ilegalidad, pero ellos por algún lado sacan la cabeza, tercos. O, es simple, tienen un cuello tan largo que no se puede reducir para que no asome en las postales de su realidad.

El cuadro se asemeja bastante a uno registrado esta semana en las noticias: en Pretoria, Sudáfrica, dos jirafas eran transportadas en un camión rumbo al veterinario. Aunque el volco del automotor era muy grande, la cabeza de los animales sobresalía inevitablemente hasta que, seguro sin querer, pero en un leve descuido y al tomar la ruta inadecuada, el conductor estrelló a una de ellas contra un puente y la mató.

Los animales conservaban vitalidad, el truck tenía la potencia necesaria y al conductor lo movía el interés de llevarlas al control veterinario, pero el viaje terminó en descalabro. A las jirafas no se les podía doblar el cuello para pasarlas debajo del puente.

Los últimos años a Medellín le han querido esconder la nuca larga de su delincuencia, pero siempre vuelve a estirarse y sus alcances quedan expuestos. Un animal todavía con muchos parásitos externos e internos. Garrapatas, larvas, lombrices, que menguan la energía de este bestial organismo urbano.

En 2013, en la recta final por conseguir los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, el alcalde Aníbal Gaviria viajó a Lausana, Suiza, con una comitiva que incluía desde figuras deportivas sonrientes hasta reporteros acuciosos que contaban en directo cada paso de la delegación, muy pomposa ella.

Solo unos meses antes de la elección de la sede se reactivaron en Medellín los desplazamientos intraurbanos, los choques entre bandas delincuenciales, la repelencia de los combos a la Policía, los hurtos en las vías. Problemas de violencia y delincuencia con los que la ciudad, hay que decirlo, ha lidiado los últimos 30 años. Los mismos que, por fortuna, sigue reduciendo la alcaldía de Aníbal Gaviria.

En abril pasado se hizo el Foro Urbano Mundial (WUF). Tan amiga siempre de posar, Medellín volvió a maquillarse y a mostrar su belleza. Cuestión de formas y de moda. El evento costó 11,3 millones de dólares. Y hay un faltante, según investigó este diario, de 1 millón 150 mil dólares. El Concejo de la ciudad ya pidió cuentas claras.

Pero la última semana se publicó en internet un documental sobre los laboratorios de droga ilegal en apartamentos y casas del centro de Medellín: "Cooking with cocaine ". La jirafa sacó el cuello otra vez y fue a dar contra las pantallas de la TV digital.

Aceptar los problemas de Medellín, para solucionarlos, es mejor que esconderlos. Es la opción indicada para no darnos totazos, por ejemplo, contra los cadáveres de Barrio Triste, los muros de Las Cuevas o las pilas de vicio del Bazar de los Puentes. Al fin y al cabo, las jirafas tienen un cuello horrible, pero con ese mismo cuello pelean y alcanzan alturas inaccesibles. Medellín llegará más lejos el día que deje de ocultar la garganta larguísima de sus problemas, porque como las jirafas, incluso así, también tiene la oportunidad de desplegar su paso fuerte y su esbeltez.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD