x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Megadeth es la máquina del thrash

LA BANDA se presentará el martes en el Polideportivo de Envigado, a las 8:00 p.m. Las boletas se compran en tuboleta.com. Hay de 190.000 y 120.000 pesos.

  • Megadeth es la máquina del thrash | Cortesía |
    Megadeth es la máquina del thrash | Cortesía |
25 de noviembre de 2011
bookmark

Eran los agitados ochentas. Estados Unidos vivía el auge del metal y en las calles de California aparecían jóvenes andróginos, maquillados, con bisutería propia de las mujeres y melenas como para salir de fiesta. Eran los inicios del glam metal, algo así como el emo de esa década, tendencia, que vale la pena decirlo, se esfumó con el tiempo.

Tímidamente surgía otro género fuerte, caracterizado por el galope del bombo de la batería y riffs de guitarra que perseguían a los bits más rápidos de los metrónomos. Metallica veía la luz y en su segunda formación estaba él, Dave Mustaine, uno de los responsables del sonido apocalíptico del thrash metal y la influencia clara del primer álbum de los cuatro jinetes, Kill'em all.

Como los fanáticos saben, Dave Mustaine nunca grabó el Kill'em all , aunque sí unos cuantos temas que estuvieron en esa placa que cambió el metal para siempre. Lo echaron por supuesto consumo de drogas, de un momento a otro le dieron el anuncio, dicen que estaba recién levantado, y le dieron un boleto de bus. Así, Mustaine abandonó Metallica y tardó unos cuantos días para crear otra máquina, Megadeth, lo que fuera en primera instancia una venganza musical. "Quería ser más rápido que ellos, mejor que ellos", dijo alguna vez.

La banda que empezó por una animadversión se convirtió en uno de los símbolos del metal estadounidense. Carlos Hoyos, productor, exguitarrista de la banda de metal colombiana Akash y vocalista de Humanoid, ha encontrado en Dave Mustaine -que finalmente es Megadeth- una inspiración. "A diferencia de otras bandas me gusta mucho que tiene ese sonido crudo, muy guitarrero. Es muy buena la mezcla de la voz de él con las guitarras, armonías bien hechas, además que tiene músicos de muy buena categoría".

Manolo Bellón, periodista musical, cree que la banda californiana es de las más importantes del metal, "de eso no tengo duda. Me parece que tienen un sonido más duro, en cambio Metallica tiene una tendencia más melódica".

Y aunque con el pasar de los años Dave Mustaine ha bajado la velocidad de la batería y de los riffs , sin dejar de sorprender con ciertos batazos de gran velocidad que van directo a la taquicardia, el sonido thrash se mantiene. El cantante y guitarrista le dijo a este medio que eso se debe a que han pensado en los fanáticos, "en los conciertos, por ejemplo, siempre vamos a las canciones más clásicas, no tocamos nada nuevo, la idea es que la gente escuche lo que le gusta".

Que el sonido ha cambiado con el tiempo, también lo cree Alberto Moreno, fanático del metal, "aunque ellos se han mantenido fieles al thrash".

La publicidad del concierto de Megadeth en el Polideportivo de Envigado, que será el martes en la noche, no miente, es la primera vez que la ciudad recibe una banda tan importante de metal, lo que garantiza un concierto de altísima calidad, metrallas de guitarra que tronarán para la historia y para honrar al perenne thrash metal.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD