x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Meta de los cafeteros: 14 millones de sacos en 2015

EL PRESIDENTE ÁLVARO Uribe recibió la Orden al Mérito Manuel Mejía, que le impuso la Federación Nacional de Cafeteros, en congreso extraordinario, en reconocimiento a su gestión. El gremio responde a los retos de Uribe.

  • Meta de los cafeteros: 14 millones de sacos en 2015 | Colprensa, Bogota | Los dirigentes del gremio cafetero ovacionaron, de pie, al Presidente Álvaro Uribe, ayer en el Congreso Cafetero Extraordinario. El gerente de la Federación, Luis Genaro Muñoz y el presidente del Congreso Cafetero, Darío Saldarriaga
    Meta de los cafeteros: 14 millones de sacos en 2015 | Colprensa, Bogota | Los dirigentes del gremio cafetero ovacionaron, de pie, al Presidente Álvaro Uribe, ayer en el Congreso Cafetero Extraordinario. El gerente de la Federación, Luis Genaro Muñoz y el presidente del Congreso Cafetero, Darío Saldarriaga
22 de julio de 2010
bookmark

Con el programa de renovación de 500.000 hectáreas de café y varios proyectos de estímulo a la producción que adelantará la Federación Nacional de Cafeteros (Fedecafé), la producción interna del grano aumentará a 14 millones de sacos en 2015.Con el programa de renovación de 500.000 hectáreas de café y varios proyectos de estímulo a la producción que adelantará la Federación Nacional de Cafeteros (Fedecafé), la producción interna del grano aumentará a 14 millones de sacos en 2015.

El anuncio lo realizó el gerente de la Federación, Luis Genaro Muñoz Ortega, luego de que el presidente Álvaro Uribe Vélez pidiera en el Congreso Nacional de Cafeteros, que se incrementara la producción a 17 millones de sacos en el mediano plazo.

"La cifra que arrojó el Presidente se puede cumplir pero la nuestra es más razonable, ya que de las 888.000 hectáreas de café que hoy hay en el país, 500.000 han sido renovadas. Si en los próximos años renovamos las cerca de 400.000 hectáreas restantes el volumen de producción aumentará considerablemente", dijo Muñoz.

El Congreso Cafetero se reunió ayer en forma extraordinaria para ofrecer un homenaje al presidente Uribe por los ocho años que acompañó el desarrollo de la caficultura.

Para alcanzar la producción de 17 millones de sacos de café, cifra que no se registra desde hace más de una década, la Federación propone que se estimule la siembra del grano en parte de las tres millones de hectáreas disponibles que se encuentran en el país.

Frente a la producción de este año, los cafeteros mantienen el optimismo de que en el segundo semestre la producción llegue a los seis millones de sacos para alcanzar la meta de 10 millones de sacos que tienen prevista para 2010.

Gobierno pagará pensiones
"¡Qué privilegio haber podido trabajar con ustedes ocho años...! Mis compañeros y yo les queremos decir muchas gracias", afirmó el Presidente, luego de recibir la Orden al Mérito Manuel Mejía, que le impuso la Federación por sus aportes al sector.

Luego, anunció que mientras concluyen todos los estudios y las definiciones jurídicas que siguen pendientes en el caso de la Flota Mercante Grancolombiana, el Gobierno Nacional compensará anualmente a la Federación de Cafeteros, a través de los diferentes programas, los recursos que esta entidad tenga que desembolsar para el pago anual a los pensionados de la Flota Mercante.

"Esa es la solución transitoria. La de fondo, a la que hay que llegar, digámoslo con claridad al país, es que se haga un acuerdo cuando se den todos los requisitos jurídicos, que eso quede a satisfacción de la Contraloría, de la Procuraduría, se solemnice el acuerdo para que el Presupuesto Nacional se haga cargo de ese costo", agregó Uribe Vélez.

Luis Genaro Muñoz aseguró que esta deuda le representa al gremio más de 40.000 millones de pesos al año y dijo que estudiará con el nuevo Gobierno los detalles para hacer efectivo el anuncio del jefe de Estado.

Muñoz recordó las iniciativas apoyadas por el Gobierno y que beneficiaron a los caficultores, como el programa de Permanencia, Sostenibilidad y Futuro de la Caficultura, que impulsó la modernización y renovación de 300 mil hectáreas.

Así mismo, resaltó el crecimiento de la marca Juan Valdez, que actualmente cuenta con 145 tiendas que hacen presencia en 10 países del mundo, así como en 6 aeropuertos internacionales y en 3.090 puntos de venta en grandes superficies.

Y, en 2008, se firmó el segundo Acuerdo de Política Cafetera, vigente hasta 2011, que estableció programas para mejorar la competitividad del sector y fijó las bases para la sostenibilidad, con inversiones por 1,4 billones de pesos.

"Cumplió con su deber, demostró con entrega total su amor a la Patria", le dijo Muñoz al Presidente Uribe.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD