x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Metro insiste en conectar el tranvía al túnel de Oriente

  • ILUSTRACIÓN ELENA OSPINA
    ILUSTRACIÓN ELENA OSPINA
18 de mayo de 2014
bookmark

La empresa Metro de Medellín no pierde ocasión en los foros académicos para insistir en la iniciativa de conectar el futuro Tranvía de Ayacucho al proyecto del túnel de Oriente.

Tomás Elejalde, director de Planeación del Metro, recordó que en un futuro habrá una "colonización" desde el Valle de Aburrá al Valle de San Nicolás de Rionegro por lo que la tecnología elegida para el tranvía permite altas pendientes y es escalable.

"Lo que quisimos hacer fue dejar preparada la posibilidad para que quien deba tomar las decisiones, tenga la libertad de poder contar con esa herramienta si así lo desea. Es una tecnología que permite unir al Valle de San Nicolás con un modo limpio y amigablemente sostenible", dijo el directivo.

Argumentó que no hay problema de compartir el túnel entre un tranvía y un vehículo particular y que, incluso, la última estación del tranvía se llama Oriente por eso, porque estaría a 3 kilómetros de la boca del túnel y puede ser la puerta de acceso a esa región.

Elejalde anotó que no hay estudios de detalle para ese proyecto, pero reiteró que la tecnología adoptada para el tranvía permite la conexión.

Tampoco el Metro de Medellín tiene estimativos de costo, pero la idea sería utilizar la misma sección de túnel. "De hecho, insistimos en que si el túnel se utiliza en una primera fase solo para transporte eléctrico podría ser más económica porque se reducen los costos de los sistemas de ventilación y extracción de gases", dijo Elejalde.

Aseguró que el Metro no solo plantea la conexión sino también pensar una red ferroviaria de trenes de cercanía para unir los municipios.

Túnel férreo es más barato
En opinión de Torsten Platin, empresario sueco radicado en Medellín, y conocedor de este tipo de estructuras, un túnel férreo de dos carriles costaría 60% del mismo túnel vehicular y se construirá en un año menos.

"Un túnel vehicular es un dispendioso monstruo para mantener en buen funcionamiento", señala, porque el sistema de ventilación absorbe una considerable parte del costo global. Para un confiable tránsito en la estructura vehicular se requiere además una permanente cuadrilla de vigilantes y funcionarios e infraestructura de seguridad.

Al contrario, señala Platin el tren no contamina, es limpio y la energía eléctrica es relativamente barata

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD