Dicen los que recorrieron la ciudad de la estación Poblado a Niquía el 30 de noviembre de 1995, en el primer recorrido del metro, que hubo lágrimas de felicidad.
Hoy el metro no es exclusividad de los paisas, es la excusa del turismo, es el turismo de la ciudad. El año pasado llegaron hasta las oficinas de la empresa, para hacer un recorrido y conocer el tren, el metro cable y los buses, cientos de periodistas internacionales.
Todos se asombran por lo mismo: que el aseo de las estaciones, que los trenes no estén rayados, que las cabinas del metrocable pasen por encima de los barrios de la periferia y que funcionen todos los días.
Ramiro Márquez Ramírez, gerente del Metro, dice que lo sorprendente es la Cultura Metro, el caballo de batalla de la empresa, el mensaje de todos los días en publicidad y grabaciones, "y eso enamora a los turistas". Y dice más señalando la "M" del logo: "Esa, creo, es la marca social más importante de la ciudad".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6