x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

México saluda a Benedicto XVI

La visita del Sumo Pontífice tiene profundas raíces históricas y se enfrenta a grandes retos.

  • México saluda a Benedicto XVI |
    México saluda a Benedicto XVI |
22 de marzo de 2012
bookmark

Las calles de la ciudad mexicana de León serán marcadas, por primera vez en la historia, con las huellas de un Papa, una vez que Benedicto XVI, cabeza visible de la Iglesia Católica, arribe hoy al estado de Guanajuato, a las 3:30 p.m. (hora colombiana), y calme las ansias de los fieles que empiezan a reunirse en el Parque Bicentenario.

Allí, a la sombra de la estatua gigante de Cristo Rey, restaurada por motivo de su visita, el Santo Padre oficiará el domingo una misa para la feligresía del que es considerado como el estado más católico del país más católico de Latinoamérica, un evento en el que se espera contar con cerca de 750 mil asistentes.

Guanajuato fue elegida, por encima de regiones mexicanas más representativas, por razones que van desde la salud del Papa hasta la importancia histórica de los hechos que discurrieron por las calles y montañas de sus ciudades.

"La principal razón por la que se hace en Guanajuato es que la salud del Santo Padre exige un lugar que no tenga tanta altura sobre el nivel del mar, como la tiene ciudad de México", dijo a AP monseñor Víctor René Rodríguez , secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

Sin embargo, expertos sostienen que la decisión tiene que ver más con los misterios de la fe que con asuntos geográficos. Rubén Aguilar Valenzuela , profesor de la Universidad Iberoamericana de México dijo a este diario que Guanajuato es una región particularmente católica.

"Además, allí sucedieron hechos importantes como la Guerra Cristera (1926 a 1929), lo que asegura un alto nivel de participación y simpatía para Benedicto XVI", dijo el analista.

Pero la importancia simbólica de esta localidad mexicana radica en que allí germinó la lucha por la independencia de España en 1810, de la mano del religioso Miguel Hidalgo.

El legado de su antecesor
El Papa Juan Pablo II , era muy popular en Latinoamérica, visitó todos los países, convocando multitudes y exponiéndose a los peligros de la violencia en una región socialmente turbia. En 27 años de papado, Juan Pablo II visitó a Latinoamérica en 18 ocasiones.

Benedicto XVI , comienza hoy su segundo viaje por la región, tras ocho años en el trono.

Estas cifras, según Aguilar, influyeron también en la elección de la ciudad anfitrión para el Sumo Pontífice. "La Conferencia Episcopal Mexicana le propuso a El Vaticano un lugar en donde no hubiera estado Juan Pablo II para no dar lugar a comparaciones". Sin embargo, para muchos creyentes, la altura del pasado líder religioso es difícil de superar.

"Son muy distintos", aseguró Maritza Uribe , quien cocinó para Juan Pablo II durante su paso por Medellín, en 1986. "El actual es mucho más duro, serio y seco, el otro era todo bondadoso, amable y muy fácil de tratar", señaló.

Pero el embajador de Colombia ante El Vaticano, César Mauricio Velásquez , fue enfático al explicar la importancia de Latinoamérica para el Santo Padre: "Él cree que hoy se puede avanzar en la nueva evangelización en y desde América Latina", dijo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD