Después de estar 30 años al frente de las cámaras, Jota Mario Valencia ya piensa en el retiro, un adiós que según sus propias palabras será más "pronto que lejos". Aún no tiene fechas, pero sí tiene claro que será para la época en la que su hija se gradúe de la universidad.
Jota ya tiene claro a qué se va a dedicar una vez deje la presentación de Muy buenos días (programa que considera la "cresta" de su carrera). Va a seguir en la televisión, pero como productor. Ya tiene cinco telenovelas escritas, una película y una serie, listas para cuando esté detrás de las cámaras.
Se quiere retirar a tiempo para que no le suceda lo de Pacheco, que según Jota salió por la puerta de atrás de la televisión.
Aprovechó su presencia en Medellín para mirar algunos apartamentos. En sus planes está pasar su vida entre Bogotá (vive en un municipio cercano a la capital), Cartagena y Medellín.
El presentador antioqueño, que inició su camino en la TV el 2 de agosto de 1979, con el programa Valores humanos, habló con la revista VIERNES sobre sus 30 años de pantalla, su relación con los televidentes y lo que piensa de las llamadas revistas de farándula.
¿Cuándo comenzó en la TV imaginó que iba a estar durante tanto tiempo y con el reconocimiento de la gente?
"Soy un tipo perseverante y cabeciduro, estar al frente de las cámaras ha sido un accidente, siempre he pretendido estar detrás, en la producción, en lo que más me gusta.
No soy un tipo preocupado por su pinta, por vestuario, por su figura. No he hecho una televisión de máscaras o mentiras, digo lo que se me ocurre, lo que se me viene a la cabeza y lo que sé.
Cumplir 30 años, en cualquier cosa, no es fácil. Para mí, cada programa es como si fuera el primero, el pasado ya está atrás, ya no hay nada que hacer.
Estoy contento con estos 30 años y con el reconocimiento del público, que es lo más importante".
¿Y cómo va a celebrar estos 30 años?
"Nunca proyecté este momento, tampoco planeé celebrar estos 30 años, todo fue idea de mi esposa. No nací para homenajes ni para la farándula".
¿Qué lo motiva para levantarse a las 3:30 a.m. para hacer Muy buenos días?
"Me motiva todo, mis hijos, mi esposa, los sueños que tengo y los televidentes que están solos en sus casas. Todo eso me emociona, me gusta".
¿Le guarda cariño especial a alguno de los programas que ha presentado en estas tres décadas?
"Todos. Valores humanos y Esta es Colombia, con los que comencé; programas de concurso como Cazadores de la fortuna o Los tres a las seis; de variedades como Sábado espectacular, Domingos gigantes y Dominguísimo, o de variedades como Indiscretario con Jota Mario, en Teleantioquia, y Telesemana, son proyectos a los que les trabajé y gocé muchísimo".
¿Con cuál programa le quedó alguna frustración?
"Absolutamente con ninguno. No me queda ninguna frustración, el solo hecho de llevar 30 años y seguir en los primeros lugares, con el cariño del público, es algo muy bonito. No todo el mundo lo puede contar".
¿Cuál programa le gustaría volver a hacer?
"No ha habido año en el que no me propongan hacer Valores humanos, pero como ya lo dije, el pasado ya quedó atrás y ya Valores humanos hace parte de la historia.
No volvería retomar un programa del pasado".
¿Hasta cuándo estará Jota Mario en la pantalla?
"Soy un hombre de proyectos, de planes, soy un animal de trabajo. Tengo una meta de retirarme (más pronto que lejos), de las cámaras y es algo que estoy planeando. Es un momento que coincide con ciertas etapas de mi vida, con el grado de mi hija de la universidad. Más o menos por ahí será la cosa".
¿Ya pensó qué se va a poner a hacer cuando llegue ese momento?
"Desde hace diez años vengo trabajando en lo que será mi vida después del retiro. Tengo varias telenovelas terminadas, cada una de 7.500 páginas. Estamos hablando de Amor de pobre, Dónde estás corazón y Chequera mata a galán, también acabo de terminar una miniserie, Las infieles, para un canal internacional. Tengo varias películas escritas, una de ellas la tiene en este momento Universal, es en inglés".
¿Y la literatura, su pasión por el tema de los ángeles?
"Terminé mi quinto libro, un texto para universitarios sobre cómo se hace la televisión. Un libro más sesudo y estoy en el penoso proceso de editarlo, porque me quedó muy largo"
¿Cómo siente que lo han tratado los medios de comunicación?
"Nunca he sido maltratado, he sido de buenas, han sido muy queridos conmigo, pese a que no ocupo las portadas de las revistas. En mi concepto las revistas de farándula son pura mierda, porque trabajan bajo la premisa 'en quién me cago'. Eso a mí no me importa".
¿Por qué cree que el nombre de Jota Mario Valencia genera odios y amores?
"Eso es normal. Siempre habrá alguien al que uno no le guste. Eso tampoco me preocupa, porque la mayoría me quiere y esos son los que me sostienen. Eso hace parte de la cotidianidad. Siempre es bueno que alguien dé lora y así soy yo".
¿Ha tenido la oportunidad de hablar con Pacheco, a propósito de la situación de depresión por la que atraviesa el presentador?
"En los últimos tiempos Pacheco se ha ido encerrando, no ha querido hablar con nadie. Somos muy amigos, desde siempre, nunca hemos tenido diferencias. La semana pasada hablamos después de un año sin hacerlo (porque él no respondía el teléfono) y quedamos de vernos y tomarnos una botella de vino".
¿Le da temor de llegar a vivir el momento por el que está pasando Pacheco?
"Sí, por eso estoy planeando mi retiro. Pacheco ha sido la figura número uno de la televisión, es y seguirá siendo el mejor de todos, no hay nada que hacer. Él, por las circunstancias de la vida salió por la puerta de atrás y yo no quiero que eso me pasé a mí".