x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Mile y Vero van al sur a competir en puntas

ES LA PRIMERA vez que Colombia participa en el concurso Danzamérica, en Argentina y en la preselección para el Prix de Lausanne. Son alumnas de la academia Andrea Wolff Ballet.

  • Mile y Vero van al sur a competir en puntas | Edwin Bustamante | Durante el ensayo Milena Salazar (izq.) y Verónica Uribe lucieron los trajes con los que participarán en el concurso suramericano. Los estilizados diseños tienen que ven con el tema que interpretarán y que hace alusión a unas chicas del campo.
    Mile y Vero van al sur a competir en puntas | Edwin Bustamante | Durante el ensayo Milena Salazar (izq.) y Verónica Uribe lucieron los trajes con los que participarán en el concurso suramericano. Los estilizados diseños tienen que ven con el tema que interpretarán y que hace alusión a unas chicas del campo.
23 de septiembre de 2011
bookmark

Llenas de expectativas y reconociendo un poco de miedo escénico, Verónica Uribe y Milena Salazar parten hoy a su primera competencia internacional de ballet clásico.

Es, además, la primera vez que Colombia participa en Danzamérica, el concurso suramericano de danza, incluido el ballet clásico, donde también podrán optar por la preselección para el Prix de Lausanne, una oportunidad de ser becadas para estudiar en Suiza.

Como alumnas de la academia Andrea Wolff Ballet, estas jovencitas de 15 y 18 años de edad, que ya han tenido la oportunidad de viajar al exterior a adelantar cursos en reconocidas escuelas, sienten una gran responsabilidad frente a la experiencia que hoy emprenden y cuyo resultado se conocerá el próximo 2 de octubre.

Entre miradas furtivas y risas nerviosas, estas jovencitas que cuentan con el apoyo irrestricto de sus padres, no quieren fallarles a su academia ni al país. "Yo sé que tenemos una excelente formación, no solo porque nos lo dijo la maestra brasileña Alice Arja, sino porque después de estar seis meses en Miami me di cuenta que nuestra formación es mucho mejor y más completa", señaló Milena, ganadora de una beca en Estados Unidos.

Esta academia, que lleva seis años de existencia y que adelanta un programa social con 20 niños de escasos recursos ha sido reconocida por su alto nivel formativo.

"Somos muy rigurosos en la parte técnica y buscamos traer siempre a los mejores maestros para reforzar nuestro proceso educativo en el ballet clásico", precisa Andrea Wolff, bailarina y fundadora de la academia.

Este refuerzo lo destacan Milena y Verónica, al igual que los otros compañeros que ayer las esperaban para adelantar el último ensayo antes del viaje.

La rutina no para. En esta academia se estudia todos los días de la semana, en un acogedor ambiente pero con una estricta disciplina. La misma que ha dado sus frutos en opinión de los grandes maestros internacionales que los han visitado.

"De hecho tenemos una invitación pendiente para el próximo año, para viajar a Brasil", indicó Iván Grajales, director administrativo de la academia y quien viajará con Vero y Mile a mostrar lo que se hace en Medellín.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD