x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Militares y policías (r) marchan para exigir nivelación

01 de julio de 2013
bookmark

Un grupo de 25 militares y policías retirados emprendieron un recorrido que los llevará atravesar buena parte del país hasta llegar a Bogotá, el 1 de agosto, donde esperan reunirse con delegados del Gobierno para que se instale una mesa de negociación que permita dar cumplimiento con las nivelaciones salariales estipuladas en la Ley 4 de 1992.

La idea se le ocurrió a Ernesto Téllez, retirado de la Policía Nacional, residente en Cartagena, quien señala que todo surgió por el malestar que a través de las redes sociales manifestaban sus compañeros (activos y retirados) al ver que los reclamos de miembros de la Rama Judicial y de los maestros se atendieron luego de realizar paros y protestas.

"Teníamos que hacer algo más que quejarnos en las redes y, por eso, surgió la idea de salir a marchar", afirma Téllez, quien encontró en Ernesto Zamora, otro policía pensionado de Barranquilla, un socio para ejecutar la idea.

Aseguran que la marcha no tiene tintes políticos, que será pacífica y, a pesar de que se reclame por el represamiento de los ascensos de los miembros del nivel ejecutivo de la Policía, no incentivará ningún paro en la institución.

Aunque su eje será la exigencia del cumplimiento de Ley 4 de 1992 que establece el régimen salarial y prestacional de los empleados públicos, de los miembros del Congreso Nacional y de la Fuerza Pública, buscan además que se mejoren las condiciones de los servicios de salud, educación y acceso a la vivienda a través de las cajas de vivienda militar y de la Policía.

"No es justo que los oficiales que ganan más reciban un mayor subsidio que la gente que está en la parte de abajo de la escala salarial", señala Zamora. A esto se suma que, según Téllez, a los soldados no se les está pagando el subsidio familiar.

Gobierno hace esfuerzos
Frente al malestar de los miembros activos y retirados de la fuerza pública el Gobierno presentó un Plan de Choque con el que pretende poner al día.

Diana Quintero, viceministra para la Estrategia y Planeación, señaló este año que de los 7,2 billones que hasta 2015 recibirá el Ministerio de Defensa por concepto del impuesto al patrimonio se destinarán 1,1 billones a "la moral y bienestar de los soldados y policías".

Los recursos se destinarán, entre otros, a la conciliación de 60.000 procesos de nivelación salarial; pago retroactivo de subsidio familiar a 9.703 uniformados y la resolución de 1.500 casos de pensiones en 10 ciudades del país.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD