x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Minambiente ordenó parar obras del túnel

LA SUSPENSIÓN SERÁ mínimo de 90 días para revisar la información entregada sobre la licencia ambiental. Sin embargo, podría extenderse si no está completa. Exgobernador Ramos dijo que la obra cumple todos los requisitos.

  • Minambiente ordenó parar obras del túnel | Hernán Vanegas | Ayer en la tarde la Concesión Aburrá-Oriente, encargada de las obras, no había recibido la orden de suspensión de obras, las cuales se habían protocolizado el pasado 18 de octubre por parte del entonces gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, y que apenas empezaban a ejecutarse.
    Minambiente ordenó parar obras del túnel | Hernán Vanegas | Ayer en la tarde la Concesión Aburrá-Oriente, encargada de las obras, no había recibido la orden de suspensión de obras, las cuales se habían protocolizado el pasado 18 de octubre por parte del entonces gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, y que apenas empezaban a ejecutarse.
12 de enero de 2012
bookmark

Por lo menos 90 días serán suspendidas las obras del proyecto Túnel de Oriente. Así lo anunció el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Pearl, luego de reunirse con el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo Valderrama; con el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, y con la directora General de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Luz Elena Sarmiento.

La decisión de suspender las obras obedece a solicitudes de diferentes grupos, de la ciudadanía, de la Alcaldía de Medellín y de la Procuraduría General de la Nación, de revisar el proyecto por el posible impacto ambiental que generaría el proyecto.

Pearl aseguró que con la información que se tiene no es posible determinar los impactos ambientales que la obra tendría sobre la reserva del Nare y del Río Nare.

"Eso nos lleva a concluir que es posible que la obra ponga en peligro el suministro de agua de la ciudad de Medellín y de los municipios de Guarne, Envigado y Rionegro. Por esa razón hemos decidido, desde el Ministerio, asumir la competencia y exigir la suspensión de las obras", indicó Pearl.

El propósito de suspender temporalmente los trabajos es para obtener la información y entrar en un trabajo conjunto con la Gobernación, la Alcaldía, la Agencia Nacional de Licencias, Corantioquia y Cornare para determinar los impactos y definir el futuro del proyecto.

"Vamos a trabajar con un equipo especial que hará el trabajo en el menor tiempo posible, en equipo y entendiendo la importancia que tiene la obra para la región y para el país", expresó Pearl.

El Ministro precisó que en los primeros 15 días se recibirá la información y, de ser completa, se haría la revisión en 90 días, pero si los estudios no son lo suficientemente profundos el proceso puede tomar mucho más tiempo.

También reconoció que el proyecto ha sufrido un cambio sustancial y que no se cuenta, en este nuevo diseño, con la información para saber cuáles son los impactos ambientales sobre la cuenca hídrica.

Precisó que las decisiones que toma el Ministerio son técnicas luego de un análisis riguroso para saber si los impactos son aceptables y mitigables. En caso contrario lo que se puede hacer es negar la licencia.

El gobernador Fajardo valoró la actuación del Ministerio basada en el principio de la precaución por las inquietudes, la falta de información y por experiencias recientes de proyectos similares con el mismo espíritu, donde se ha empezado a construir y ha habido problemas ambientales que no estaban previstos.

Frente a las consecuencias que tiene la decisión de suspender las obras, Fajardo anotó que ahora hay que entrar a analizar la naturaleza del contrato para ver en qué momento está el contrato, cuánto se ha avanzado y dónde están los recursos.

El alcalde Gaviria recordó que su antecesor, Alonso Salazar, haciendo eco de las inquietudes de los ciudadanos elevó un derecho de petición al Ministerio, al igual que lo hizo la comunidad y la Procuraduría y la Contraloría.

Por eso destacó la actitud responsable del Ministerio de avanzar para tener los elementos de juicio necesarios y definir la continuidad de la obra, que permitirá llegar desde Medellín al aeropuerto José María Córdova, en Rionegro, en tan solo 18 minutos. La obra está estimada en 869.000 millones de pesos, de los cuales 640.000 millones de pesos provendrán de peajes hasta el año 2037, 120.000 millones de pesos con valorización y los restantes los aportará el Departamento.

El exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, mediante comunicado público, expresó que respeta pero no comparte la decisión tomada y consideró que la decisión centralista del Ministerio, va en contra de la autonomía regional que le compete a Cornare, entidad que siempre ha certificado el cumplimiento de todos los requisitos ambientales para la construcción de la obra.

"Esta obra para el desarrollo de Antioquia llena todos los requisitos legales", concluye el comunicado.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD