La ministra de Cultura, Mariana Garcés, afirmó este martes que en Colombia no hay censura ni leyes que impidan la exhibición de películas sea cual sea su contenido, en alusión al polémico filme Operación E, que cuenta la historia del campesino que cuidó el hijo de la exrehén de las Farc Clara Rojas.
En entrevista con la emisora W Radio, Garcés recordó que "la legislación colombiana no prevé la censura" y su Ministerio no tiene "ningún sustento de carácter legal para impedir que la película se exhiba en Colombia".
Rojas interpuso una tutela o recurso de amparo ante la Justicia colombiana para impedir que la película, que fue estrenada hace casi dos meses en Francia y España, fuera exhibida en Colombia para así defender el derecho a la infancia y proteger a su hijo de "riesgos emocionales" derivados de ver la película.
El Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá dispone hasta el próximo miércoles 30 de enero para decidir si el filme se podrá comercializar en Colombia.
A este respecto, la Procuraduría pidió el pasado lunes que se incluyera en esa misma acción de tutela a "terceros implicados" como los hijos de José Crisanto Gómez, el campesino que protagoniza la cinta, y también pidió que se pronuncien el Ministerio de Cultura y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
"No es competencia del Ministerio de Cultura mirar ni analizar todos los guiones que se basan en historias de colombianos y colombianas menores de edad", comentó Garcés.
"El concepto del Ministerio de Cultura será de conformidad a la ley, que se trata de película de ficción basada en un hecho real y que no encontramos sustento legal alguno para impedir su exhibición", agregó.
La ministra agregó su interés personal en ver Operación E por "la polémica que ha suscitado" y porque le interesa ver "lo que se rueda en el país", en este caso en el departamento del Meta.
Las productoras de la película, las españolas Tormenta Films y Zircozine, y la francesa Ajoz Films, sostienen que la cinta no vulnera los derechos de Emmanuel porque el argumento se centra en la historia de José Cristanto y su familia, a quienes consultaron antes del rodaje.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6