El movimiento político Mira demandará las elecciones de Senado ante el Consejo de Estado por dificultades en el cumplimiento de la tutela del Consejo Superior de la Judicatura que ordenó el reconteo en 13.745 mesas de votación.
Según el presidente del Mira, senador Carlos Alberto Baena, "tanto el Consejo Nacional Electoral, como la Registraduría Nacional del Estado Civil, han ignorado todas las razones por las cuales el Consejo Superior de la Judicatura llegó a esta decisión histórica para nuestra Democracia. En la inmensa mayoría de casos, por todo el territorio nacional, se han limitado sólo a recontar los votos que los jurados habían clasificado inicialmente a favor de Mira, sin revisar los votos en blanco, los nulos y las tarjetas no marcadas".
Al respecto, la Registraduría, a través de un comunicado, informó, a finales de la semana pasada, que en cumplimiento del fallo de tutela y de la resolución del Consejo Nacional Electoral que dio desarrollo a la misma, "procede a efectuar el recuento de los votos depositados por las listas del Mira, en las pasadas elecciones para Senado de la República celebradas el 9 de marzo de 2014, en las mesas en donde se presentó una diferencia igual o superior al 10 por ciento".
Pero además que el reconteo "no se extenderá a otras agrupaciones políticas distintas al Mira". Y de este punto es que están pendientes en el movimiento que no logró curules para el Senado pero sí conservar su personería y tres asientos en la Cámara de Representantes.
"En consecuencia, el paso a seguir será nuestra demanda ante el Contencioso Administrativo, esperando que el Consejo de Estado observe todas las irregularidades que se presentaron, y pronunciándose en derecho, anule la elección del Senado, y decrete su verdadera composición", agregó el senador Baena.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6