x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Montoya dio un paso al lado

04 de noviembre de 2008
bookmark

A pesar de los logros y reconocimientos recibidos recientemente, el general Mario Montoya Uribe, comandante del Ejército Nacional, renunció ayer a su cargo y puso fin a más de 39 años de carrera militar.

Pasadas las 10: 30 de la mañana y rodeado de oficiales bajo su mando, Montoya Uribe leyó ante los medios de comunicación, su carta de dimisión.

"Señor Presidente, han pasado 39 años al servicio de mi patria, hoy considero haber llegado al final de la jornada", dijo el general Montoya, quien agregó que "en esta tarea enfrentamos grandes retos y dificultades, pero también momentos de inmensa felicidad y victoria como nunca antes, que hoy hacen de nuestro Ejército uno de los mejores del mundo".

Durante la lectura de su carta de renuncia, el general Montoya, exaltó los resultados obtenidos gracias a la política de Seguridad Democrática, impulsada por el presidente Álvaro Uribe Vélez, la cual "se constituyó en la guía y misión para el Ejército que hasta hoy comando. La cumplimos sin vacilaciones, con la mayor fortaleza, lealtad y entrega".

En este sentido, el general Montoya agradeció al Jefe de Estado el haberlo considerado para ocupar la Comandancia del Ejército, nombramiento que calificó como el "más grande honor" a lo largo de su carrera militar.

Derecho a la defensa
En la que podría ser la causa de su retiro, el general Montoya aludió a las recientes denuncias de ejecuciones extrajudiciales, que causaron, la semana pasada, el retiro de 27 oficiales y suboficiales del Ejército.

"Sobre los recientes hechos en los cuales miembros de la institución se han visto comprometidos y que apenas están en etapa de investigación, pido a los colombianos no condenarlos sin antes haberles concedido el derecho a defenderse, ello es apenas un principio elemental de la justicia que debe cobijar por igual, tanto a militares como a civiles", dijo el oficial.

Reconocimiento
Al aceptar la renuncia de Montoya, el presidente Uribe destacó la manera en que Montoya se desempeñó en el Ejército.

"Algunos, equivocadamente, creen que para ser eficaz hay que violar la transparencia. ", dijo el mandatario, quien agregó que "otros, equivocadamente, creen que para ser transparentes hay que renunciar a ser eficaz y dejar que simplemente pasen los años en las Fuerzas Armadas, sin combatir a los terroristas (...). El general Mario Montoya no es eso. Ha sido una equilibrada combinación de eficacia y de transparencia".

"Necesitamos eficacia, transparencia, eficiencia. Esos tres elementos constituyen las bases para que la política de Seguridad Democrática sea creíble y, por ende, sostenible en la aprobación de la opinión pública, en un Estado de opinión como es el nuestro", anotó Uribe, tras una reunión con el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, y con el jefe de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla De León.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD