x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

‘MORRO’ Y ‘TRUJILLO’ EN LA HABANA

  • "MORRO" Y "TRUJILLO" EN LA HABANA |
    "MORRO" Y "TRUJILLO" EN LA HABANA |
01 de noviembre de 2014
bookmark

Se cumplió el augurio de uno de mis amigos sobre los diálogos de paz que se adelantan en La Habana. "No será raro que en un tiempo veamos a "Rubín Morro" allá", me había dicho. "Morro" es el comandante del frente guerrillero que me tuvo secuestrado, el Aurelio Rodríguez, uno de los menos protagonistas de los frentes de las Farc y que figura como una columna móvil.

Generalmente envían allí a comandantes que se encuentran mal de salud, por eso tuve la oportunidad de conocer al histórico "Isaías Trujillo", reconocido por haber combatido al lado de "Manuel Marulanda" y "Jacobo Arenas", y quien ahora también está en La Habana. Por mucho tiempo "Trujillo" estuvo al mando del frente quinto de las Farc y ya en uso de buen retiro y por la enfermedad que padece, pérdida progresiva de la vista, fue delegado al Aurelio Rodríguez.

Recuerdo su particular pasión por los perros. Marchaba por la selva acompañado de tres caninos. Su familia está compuesta por dos hijos, sus compañeras y sus nietos, todos guerrilleros. Es de los pocos a los que se les permite que sus nueras den a luz, porque las demás guerrilleras deben abortar.

En alguna ocasión "Morro" hizo que me llevaran hasta el campamento donde se encontraba, tras una marcha de ocho días. Sacó el pretexto de que me iba a hacer unas pruebas de supervivencia para mi familia, pues ya pasaban tres años sin que supieran nada de mí. Me advirtió que eso era a cambio de que yo le enviara urgente una nota a mi esposa, en la que pidiera la visita de un oftalmólogo, porque "Trujillo" se estaba quedando ciego. Acepté, pero luego supe que la solicitud no prosperó.

Cuando vi por primera vez a Morro, me sorprendió su gruesa contextura y más aún que con esta se moviera con soltura por las selvas del Chocó. Su padre, un militante de la Unión Patriótica, lo llevó a la edad de cinco años al "Mono Jojoy" y se lo entregó como aporte a la revolución. El viaje a La Habana debe ser su primera salida a la civilización.

Aprendió a leer y escribir en la selva, y tiene vasta cultura. Pese a ello infundía pánico a la tropa y a más de uno ordenó fusilar: a tres hermanos guerrilleros, a uno de 14 años que decapitaron por intentar huir y a Deisy, bellísima, quien se había enamorado de su compañero. Al momento en que le dispararon por la espalda, la muchacha gritó: "amo a las Farc, soy revolucionaria y muero por amar a un hombre".

"Morro" es muy cercano a "Iván Márquez" y al Secretariado, y es excelente relacionista con las multinacionales que operaban en la zona para la extracción de petróleo y oro, prueba de ello es que pese al asfixiante cerco que el Ejército le tendió, un helicóptero de la empresa estatal China National Petroleum Corporation, le llevaba víveres y sacaba guerrilleros heridos. Varias veces, esa multinacional envió médicos para que le atendieran la grave enfermedad del colon que padece.

Ahora "Morro" ha de estar en buenas manos, como "Trujillo", atendidos por los famosos galenos de Cuba. Su presencia allí, sin embargo, me genera sentimientos encontrados. ¿Están aprovechando esta oportunidad o en realidad representa ello un paso definitivo en el proceso de paz? Ojalá, así sea.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD