El de hoy no será el capítulo final. A las 7:30 de la mañana el Consejo Directivo del Instituto Tecnológico Metropolitano escuchará las propuestas del quinteto de aspirantes a la rectoría, pero se esperan decisiones jurídicas y por eso el suspenso seguirá ante cualquier decisión.
En la mesa de reunión, con los diez consejeros, se sentarán las denuncias que esperan la respuesta de órganos de control y que tienen la decisión dividida en dos corrientes: una que jala hacia el continuismo del ex rector José Marduk y la de la Administración Municipal que pide cambios.
Lo último que envió Felipe Andrés Gil, secretario de Educación de Medellín, sobre el ITM a la Procuraduría y la Personería fue una cuestionable conciliación que se conoció entre el ex rector José Marduk Sánchez y el vicerrector general Nelson Rúa Ceballos, de un lado, y la ex vicerrectora académica, Milena Isabel Patiño, del otro.
En el documento, con fecha del 20 de abril de 2010, Marduk se compromete a "no emprender acciones legales, y a cancelar las existentes, internas o externas al ITM, contra la señora Milena Isabel Patiño Villa". El compromiso de Rúa es retirar la denuncia penal que interpuso contra ella.
Patiño, por su parte, firma en el documento "me comprometo a destruir las pruebas documentales que poseo y que podrían comprometer a los señores José Marduk Sánchez Castañeda y Nelson Alberto Rúa Ceballos y a cesar las acciones legales que he emprendido en contra de los señores Sánchez y Rúa".
Apenas conoció el documento, el Secretario de Educación lo envió a las autoridades competentes tal como hizo con las denuncias sobre posibles manejos indebidos en contratos en el ITM que denunciara Milena Patiño y que serían la razón de la posterior conciliación que tiene como garantes a Luis Pérez Gutiérrez y Augusto López Valencia.
En una carta enviada el 8 de octubre al concejal Bernardo Alejandro Guerra, quien ha vigilado diferentes procesos en la institución e hizo público el documento, Milena Patiño aseguró que nunca destruyó pruebas que obstruyeran la labor de la justicia, que lo firmó porque la documentación original estaba en manos de las entidades competentes y para cesar el hostigamiento laboral que padecían quienes habían trabajado con ella en el plantel.
En un comunicado público Nelson Alberto Rúa Ceballos sostuvo que no es cierto que ese pacto pretendiera garantizar impunidad para él y el ex rector Marduk. Rúa se pregunta "¿por cuáles hechos, si no existe una sola imputación contra directivo alguno?"
Felipe Gil dijo que cuando entregó a los órganos las denuncias que conoció pidió celeridad en los conceptos. Aún no hay decisiones al respecto y podría llegar más pronto la respuesta a una acción de tutela que puede suspender la elección de hoy.
Horacio Arango, ex secretario de Educación de Medellín, interpuso la medida porque fue excluido de la lista de candidatos. Contó que presentó un certificado de profesor emérito de la Universidad Nacional, pero lo sacaron del grupo de candidatos supuestamente por no certificar la experiencia docente.
Se puso a consideración del Consejo Directivo la situación y hubo un empate a cinco votos entre los que apoyaban la exclusión y los que la rechazaban. La respuesta que recibió -con la que abiertamente no estuvo de acuerdo el Secretario de Educación- es que el órgano no podía decidir, pero igual lo dejaron fuera.
Arango quedó inconforme con el resultado y el viernes pasado interpuso la acción de tutela que puede fallar en cualquier momento y podría dejar sin piso una elección.
La decisión de las directivas del ITM y la Administración Municipal es continuar con el cronograma del proceso y por eso hacia las 11:00 de la mañana empezará la votación.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6