De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Transporte y Tránsito de Medellín, en la capital antioqueña es muy alto el número de vehículos que circulan sin la revisión técnico mecánica y de gases vigente. Por lo menos así lo reflejan los indicadores de infracciones impuestas entre el primero de enero y el 30 de abril de este año
Mientras de enero a abril de 2009 las infracciones por este incumplimiento eran 6.442, en el mismo período de 2010, la cantidad de comparendos ascendió a 18.073. Es decir, un incremento de 181 por ciento.
En este sentido, explica Carlos Andrés Pérez, subsecretario de Control, del organismo "hace falta una mayor cultura no solo para evitar la sanción, especialmente para garantizar la seguridad de los ocupantes y peatones".
Motos, más responsables
Pero también las estadísticas reflejan el lado positivo que las campañas pedagógicas orientadas a segmentos particulares de los usuarios de las vías, las cuales, sí funcionan.
Es así como pese a que conducir motocicleta sin observar las normas del Código Nacional de Tránsito, es la segunda mayor infracción que se comete en Medellín, se observa una reducción en este mal comportamiento. Entre enero y abril del año pasado se impusieron 12.552 comparendos por este motivo. Este año, hasta abril la suma era de 11.759, con una reducción del 6 por ciento.
La tercera mayor infracción que cometen los conductores cuando transitan en Medellín es la de estacionamiento en sitios prohibidos. Pasó de 12.269 infractores a 9.680 hasta abril pasado.
En este caso, señala Carlos Andrés Pérez, el fallo del Consejo de Estado que ratifica la prohibición de parqueo en sitios prohibidos se convirtió en un factor que impulsó esta reducción en la contravención.
La cuarta mayor infracción tiene que ver con el tránsito por sitios restringidos o en horas prohibidas. En este caso sí se observa un aumento del 24 por ciento de 4.995 a 6.179 infracciones
"¿Aló? Estoy manejando"
Todo parece indicar que los conductores son ya también más cuidadosos con el uso de sus equipo de telefonía móvil. Las infracciones por concepto de estos aparatos sin manos libres bajaron.
Hasta abril de 2009 se habían impuesto 4999 comparendos por este motivo. Este año, también hasta el 30 de abril, la suma era de 4.450 infracciones impuestas, un 11 por ciento menos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6