Vestido con un par de jeans clásicos con la bota ligeramente volteada sobre sus zapatos, John Anderson se pasea por la oficinas de CCTex en Medellín.
Ya poco queda de su acento australiano, que ha cambiado por un inglés más internacional, con el que va por el mundo entero para supervisar la operación de una empresa que tiene presencia en 110 países.
Desde hace tres años es el CEO ( Chief Executive Officer ) de Levi's y ahora aprovecha sus 30 años en la compañía para evolucionar la marca y reinventarse.
¿Cómo lo hacen? En diálogo con El COLOMBIANO, Anderson se refiere a tres palabras que en la compañía llama como su ADN: autenticidad, originalidad y calidad. Y a ellas se apega, casi con fervor.
Define el jean como una prenda "democrática e inclusiva", que es utilizada por cualquiera, sin importar de qué país provenga o quién sea.
O si son "adultos mayores -como yo- con mente joven", apunta con risas. "Es cuestión de mentalidad. Siempre tienes un par porque te hacen sentir más joven".Un ícono de la moda
Si hay algo que se ha convertido en un ícono cultural es un Levi's 501, del que Anderson no duda en decir que así ha sido porque aunque todos se empeñan en copiarlo no lo han podido hacer "Y no podrán porque es parte de los eventos más significativos de la historia".
Nombra al mítico James Dean y su estilo rebelde, o a quienes derribaron el muro de Berlín, que llevaban un par, no importa que fueran de un lado u otro. "Es un producto sin tiempo, que puedes hacer parte de tu época, y nunca será remplazado".
Es la "quintaesencia de un jean original", y su tarea es adaptarlo a los tiempos con acabados y pequeños toques.
Si bien es una marca global, se esfuerza no solo en adaptarla sino en llevar con rapidez el producto a todos los mercados una vez se ha lanzado, con la ayuda de los centros de operaciones más cercanos.
Cree que Levi's ha sabido adaptarse a los tiempos por el amplio rango de posibilidades que la marca brinda. Dice que, por ejemplo, para la mujer de hoy, el look tipo skinny (delgado) es muy importante.
Y para ella están los acabados oscuros y también el distress , que puede utilizar según la ocasión y el momento, bien sea de día o de noche. "Diferentes estilos en una sola marca", apunta.
Sus consumidores pueden llegar por diversos canales, pero lo que sí se aseguran es que "cada vez que una persona toque un jean debe deleitarse y sorprenderse". Lo que se traduce en ver algo que le gusta y que trae algo nuevo. En eso se esmeran.
También lo hacen en proveer una experiencia de compra que remita a esa idea de sentirse bien al ponerse un par de jeans : el componente emocional.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no