Los bombardeos al frente 27 en Vistahermosa, Meta, y a la columna Mariscal Sucre de las Farc en Ricaurte, Nariño, son los golpes más contundentes que las Fuerzas Armadas le han dado a esta guerrilla desde que iniciaron los diálogos de paz.
La avanzada dejó cerca de 20 guerrilleros muertos en Nariño, pero los cuerpos no se han podido rescatar debido a la espesura de la selva y al estado en que quedaron; la Fiscalía, hasta el cierre de esta edición, había identificado seis cadáveres, según dijo el comandante del Comando Conjunto del Suroccidente, general Leonardo Barrero, quien indicó que en el campamento habían 70 subversivos. En Meta, por otro lado, resultaron cuatro guerrilleros muertos y tres heridos en otro bombardeo.
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, señaló que la columna Mariscal Sucre es responsable "de los asesinatos de los indígenas awa que se presentaron hace unos años en el sur del país, en donde las Farc degollaron a varios miembros de esta comunidad".
Ataques con vientos de paz
El ataque es una muestra de que el Gobierno no da el brazo a torcer, incluso ante las peticiones desde La Habana, de un cese el fuego bilateral, rechazado por Santos.
Lo negociadores han arremetido varias veces en contra del Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, a quien han llamado "guerrerista", pues no ha frenado la ofensiva, -pese al anuncio de las Farc del cese el fuego por dos meses - y manifestado en varias ocasiones que los subversivos "mienten" cuando hablan de treguas y de que no tienen secuestrados.
Ariel Ávila, investigador de la Corporación Nuevo Arco Iris, cree que esta ofensiva militar no va a afectar la negociación: "Ellos son conscientes de que esto puede pasar. Ahora, las Farc pueden lanzar un gran ataque y el Gobierno no puede decir nada, aunque la sociedad sí lo hará".
Para el analista militar John Marulanda "no hay otra manera" de que el Gobierno enfrente a las Farc, "esta es una visión muy realista de lo que están haciendo, que piden una suspensión de operaciones pero porque lo necesitan. Estoy seguro que vienen más operaciones".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6