x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nicolás Maduro asume el encargo que le dejó Chávez

El Tribunal Supremo de Justicia lo ratificó presidente interino de Venezuela. De acuerdo con la Constitución debe convocar a elecciones en 30 días.

  • Nicolás Maduro asume el encargo que le dejó Chávez | Diosdado Cabello (der.) le tomó el juramento a Nicolás Maduro (izq.), quien asumió anoche la Presidencia de Venezuela. FOTO AP
    Nicolás Maduro asume el encargo que le dejó Chávez | Diosdado Cabello (der.) le tomó el juramento a Nicolás Maduro (izq.), quien asumió anoche la Presidencia de Venezuela. FOTO AP
08 de marzo de 2013
bookmark

El adiós al presidente venezolano Hugo Chávez, fallecido el pasado martes, no sólo convocó a los venezolanos, sino que atrajo a Caracas a 32 Jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo, que se turnaron además para hacer guardias de honor alrededor de su féretro.

El funeral, que tuvo lugar en la Academia Militar de Caracas, convocó a delegaciones de 54 países y miles de personas que en los primeros tres días de cámara ardiente no alcanzaron a despedirse del mandatario.

"La batalla continúa, ¡Chávez vive, la lucha sigue… Que viva Hugo Chávez, que viva nuestro pueblo", expresó el presidente interino Nicolás Maduro en el discurso de clausura de la ceremonia, que inició a medio día (11:30 a.m. en Colombia) con el himno de Venezuela.

En el ambiente vibró la música folclórica, las lágrimas, el calor y los vítores al líder por parte de una multitud que se resiste a perderlo.

"Chávez se conectó con un discurso defensor de las personas que estaban excluidas de los programas sociales. Esa conectividad, que manejó muy bien mediáticamente, les mostró que se preocupaba por ellos", afirmó a El Colombiano el politólogo venezolano Jesús Castillo Molleda.

Guardias por lo alto
El acto de ayer estuvo lleno de elementos simbólicos de la doctrina del socialismo del siglo XXI, promovida por el mandatario. La espada del libertador Simón Bolívar permaneció todo el tiempo sobre el féretro, que estuvo a su vez envuelto con la bandera venezolana.

"Aquí está usted, comandante, con sus hombres, de pie, todos sus hombres y mujeres, leales, como lo juramos ante usted, leales hasta más allá de la muerte y usted, presidente en funciones de la República Bolivariana de Venezuela, comandante en jefe de nuestra Fuerza Armada", anunció en voz alta Maduro.

Por su parte, presidentes, músicos y deportistas se sucedieron por turnos para conformar la guardia de honor.

En las primeras tres guardias participaron, entre otros, los presidentes de Cuba, Raúl Castro; Bolivia, Evo Morales; Ecuador, Rafael Correa; Colombia, Juan Manuel Santos; Guatemala, Otto Pérez Molina; Enrique Peña Nieto, de México; Ollanta Humala, de Perú y el príncipe Felipe de Borbón, de España.

Luego llegaron Aleksandr Lukashenko, presidente de Bielorrusia, y Mahmud Ahmadineyad, presidente de Irán, quien se despidió de Chávez tocando el féretro.

"Él fue una personalidad histórica y mundial (...), un movimiento humano. Chávez no es una persona física, es una cultura, es un sendero, es un plan para salvar a la humanidad", declaró Ahmadineyad a la prensa estatal.

En el mismo sentido, el boliviano Evo Morales aseguró que "el mejor homenaje" que los seguidores de Chávez y los Gobiernos de la región pueden hacer por el fallecido mandatario es seguir el camino que él señaló. "Nos trazó caminos y nuestra obligación es seguir caminándolos", subrayó.

Inicia la era Maduro
Mientras ocurría la ceremonia, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Venezuela emitió un fallo que indica que tras la muerte de Chávez, Maduro "deviene presidente encargado y cesa en el ejercicio de su cargo anterior", un asunto clave porque la Constitución le prohibe a los vicepresidentes ser candidatos a la primera magistratura.

Dicha decisión fue calificada por el excandidato presidencial Henrique Capriles como "un fraude constitucional". "A Nicolás nadie lo eligió presidente. Y yo se lo digo desde aquí: Nicolás, a ti no te eligieron presidente, el pueblo no votó por ti, chico", afirmó.

Por lo pronto, el país se prepara para los eventuales comicios presidenciales. "¡Qué el pueblo decida si continúa el chavismo o si volvemos atrás, a la colonia, al entreguismo, a la miseria", declaró ayer el canciller venezolano Elías Jaua.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD