Entre dos y tres días tardaría la identificación de los nueve cadáveres encontrados en tres fosas en zona rural de Sopetrán el fin de semana.
Así lo detalló el director regional del Instituto de Medicina Legal, José Iván Gómez, quien dijo que "si logramos que los restos, por el estado de descomposición que tienen, den una buena huella dactilar, el procedimiento podría estar terminando pronto, si no tenemos que buscar métodos como carta dental o historia clínica, que solicitamos a las familias, y si con esta información no logramos obtener resultados, debemos hacer cotejo de ADN que toma más tiempo".
Gómez agregó que estas personas murieron de forma violenta y que adelantan pruebas para determinar fecha de las muertes.
Los familiares de las 10 personas desaparecidas el pasado 24 de abril en Sopetrán se acercaron a la sede de Medicina Legal para conocer mayores detalles de los cadáveres encontrados.
Con ellos los forenses cotejan la información de prendas y documentos para establecer si son las personas que se llevaron de la finca de recreo.
Un familiar de Jonatan Zapata, uno de los desaparecidos, dijo que "simplemente por la descripción que se dio, por la ropa que tenía, parece ser que sí es él".
Esta misma persona confirmó que de las nueve personas encontradas en las fosas ocho son hombres y uno de los cadáveres corresponde al de una mujer.
Hasta el momento no se ha permitido que ninguno de los familiares mire los cuerpos, pues esperan primero avanzar con otras pruebas.
Gómez dijo que con los grupos familiares de las personas desaparecidas se adelanta el trabajo para acelerar el proceso y saber si son sus seres queridos.
El coronel José Gerardo Acevedo, comandante de la Policía Antioquia, explicó que hasta ayer realizaron "registros en la zona donde hallamos los cuerpos, pero nuestra labor, junto con los investigadores del CTI de la Fiscalía, fue hasta la recuperación de los cadáveres, lo otro es competencia de Medicina Legal".
La ubicación de las fosas
La ubicación de las tres fosas en la vereda El Pomar de Sopetrán, donde se encontraron los nueve cadáveres el pasado fin de semana, se dio luego de investigaciones que desarrolló la Policía con varios capturados.
En este proceso fueron importantes las declaraciones de alias "Chaparro", jefe sicarial del ala de "la Oficina" que lidera alias "Sebastián".
La Policía explicó que con la captura de este hombre se logró avanzar de forma importante en este caso, tanto que se pudieron establecer los sitios de estas fosas.
Los trabajos de exhumación de los cadáveres se desarrollaron desde el sábado con el apoyo de investigadores del CTI de la Fiscalía y finalizaron en la tarde ayer.
Según lo explicó Gómez, a la sede del Instituto de Medicina Legal llegaron los cadáveres cerca de la medianoche del domingo.
Aunque las autoridades manejaron la hipótesis de que la desaparición era un hecho liderado por alias "Valenciano", el coronel Acevedo desestimó esta versión el domingo. Luego del hallazgo de las fosas, Acevedo manifestó que esto fue un hecho que, presuntamente, se perpetró desde el grupo que lidera "Sebastián".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6