Para que no se convierta en esta Navidad en uno de los protagonistas de estas historias, lea con atención las medidas de autocuidado que dan los expertos en seguridad y evite así aguarse la fiesta decembrina.
Natalia Quintero llegó a un almacén de cadena a plena luz del día y acompañada por su madre, iba a retirar un giro que su esposo le había enviado desde Estados Unidos. "El cajero que me atendió se paró frente a la contadora de billetes, y hacía movimientos extraños y ahora creo que esa era la señal para avisarles a los de afuera", dice Natalia, quien al salir de la entidad bancaria y del almacén, fue abordada por dos hombres en una moto quienes le quitaron el bolso, en donde iba el giro de un millón setecientos mil pesos que acababa de reclamar.
Una cantidad similar le quitaron de las manos a Augusto Gutiérrez, cuando al salir de un cajero a solo tres cuadras de su casa, se montó al carro y abrió con el control remoto la puerta del garaje. Tras su carro entró una moto con dos hombres. "Quedé encerrado con ellos en mi propia casa", dice Augusto.
Los fleteros le pidieron la plata que acababa de retirar del cajero y que les abrieran la puerta. "No me percaté que había una moto detrás del carro cuando fui al cajero, fui muy inocente".
No deje que estas historias se repitan siguiendo las recomendaciones que dan las autoridades.
El coronel Juan Pablo Guerrero, comandante operativo de la Policía Metropolitana, reitera que la institución ofrece el servicio de acompañamiento a los ciudadanos cuando van a retirar grandes sumas de dinero de bancos o cajeros electrónicos, servicio que se solicita a través de la línea 123.
"Dentro del Plan Navidad, tendremos 7.000 hombres brindando seguridad a la ciudadanía", informa el coronel Guerrero, quien además indica que en puntos de gran afluencia de personas, como el Cerro Nutibara, el pasaje Carabobo, las avenidas del Río y La Playa, habrá 400 hombres patrullando, así como 10 puestos de información en donde se atenderán las emergencias denunciadas por la comunidad.
Un llamado al autocuidado
El comandante operativo de la Policía Metropolitana hizo además un llamado a la ciudadanía para que contribuya con sencillas medidas de autocuidado que pueden evitar convertirlo en víctima del atraco o del fleteo.
Caminar por la ciudad lo más cómodo y alerta posible, sin elementos ostentosos que llamen la atención de los delincuentes. Si va a retirar dinero de cajeros electrónicos, hacerlo acompañado por algún familiar, ser precavido y prudente, no contar el dinero, estar atento a cualquier irregularidad y no permitir la colaboración de extraños.
"Quiero además hacer un llamado de alerta a los padres de familia para que estén atentos al cuidado de los niños, porque el nivel de riesgo aumenta por estas fechas de congestión y tumulto, así mismo evitar consumir grandes cantidades de alcohol cuando se está con ellos. Ve uno niños de cuatro años de la mano del papá borracho, no se sabe quién cuida a quién".
Para garantizar la seguridad y la tranquilidad de toda la ciudadanía y de los turistas, las diferentes autoridades articularon esfuerzos y conformaron el comité técnico operativo, con funcionarios de la Secretaría de Gobierno, el Simpad, la Fiscalía, La Policía Metropolitana y los bomberos.
La prohibición de venta de pólvora y globos está vigente y se espera que esto contribuya a disminuir la cifra de quemados.
No dé papaya, sea cauto y esté alerta, estas medidas pueden hacer que la Navidad pase sin contratiempos para usted y los suyos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6