Que hoy sí, que falta poco... En fin, la gente espera con ansiedad el despegue definitivo de Nacional en el torneo colombiano y hoy es una fecha ideal.
Primero, porque el empate 0-0 con Millonarios en Bogotá el miércoles pasado dejó ver momentos de fútbol importantes del equipo que ahora dirige José Fernando Santa y, segundo, porque la celebración del Día del Hincha merece un final feliz.
Frente al Pereira de René Higuita y Luis Fernando Suárez, ex verdes, a partir de las 3:30 de la tarde, con señal cerrada de televisión, el Rey de Copas colombiano tiene la posibilidad de recuperar la confianza de su fanaticada y, de paso, acomodarse en una mejor posición, cerca de los candidatos a protagonizar las semifinales.
En este resurgir que intenta Atlético Nacional hay un hombre clave, que ahora lleva la franja de capitán: Sergio Galván Rey.
El tucumano, por su lucha, liderazgo y entrega, tal como lo ratificó el técnico Santa, es hoy en día el ejemplo a seguir de sus compañeros. Galván dijo que contra Millonarios, con tres centrales y dos carrileros, el equipo se vio "más seguro y fortalecido, y de local se verá mejor". Eso es lo que espera la fanaticada, que desde temprano estará de fiesta en toda la Unidad Deportiva.
Más allá del duelo de la tarde dominical frente al Pereira, al que considera un elenco fuerte que "ha tenido buenas presentaciones y seguramente va a luchar este partido como una final como lo haremos nosotros", el artillero confía en el nuevo proyecto verdolaga y asegura que a pesar de que muchas veces no actúa en su posición natural, no se siente sacrificado.
¿Qué opina del presente de Nacional?
"Es un momento en el que hay ganas de que la situación mejore para el equipo en cuanto a fútbol y resultados. Seguro que vamos a conseguir los objetivos que perseguimos los jugadores y que pide la gente en general".
¿Qué pasa, por qué la crisis deportiva?
"La falta de los resultados lleva a que el grupo y los futbolistas pierdan un poco de confianza y el rendimiento individual no sea el ideal para el colectivo. Si cada uno mejora, el equipo se fortalecerá y los resultados van a llegar".
Los constantes cambios de técnicos afectan demasiado al grupo...
"Repercute, pero no tendría que ser lo más importante. Uno como profesional tiene que estar preparado para jugar con diferentes entrenadores y diversas disposiciones tácticas. Todo pasa por la mente y por lo que uno entregue en la cancha".
¿Usted se siente sacrificado en medio de esta situación porque ha tenido que jugar como volante?
"No, lo que siento es que el plantel necesita la ayuda mía en otra posición y lo hago con alegría y profesionalismo. Entrego lo mejor cada vez que salto al terreno de juego. La solución está en que cada uno mire y cambie a favor del club para que volvamos a estar en las primeras posiciones".
¿Cree que con Santa y Víctor Aristizábal el panorama cambiará para bien de la institución?
"No tengo duda, pero eso cada uno de los integrantes lo tiene que mostrar en cada partido".
¿Qué le da tanta seguridad pensar en eso?
"La seguridad me la da la forma como ellos (Santa y Aristizábal) ven el fútbol y la manera de motivar al grupo. Lo otro, insisto, depende de lo que cada uno dé".
¿Lo desespera la falta de gol a usted que está acostumbrado a muchas celebraciones particulares?
"Este año he jugado en otras posiciones distintas al ataque y eso afecta un poco en que esté presente en las anotaciones, pero entiendo que la gente me relaciona siempre con el gol. Sin embargo, esto es así y no me siento sacrificado. Siento que le aporto al equipo en otras cosas, no solo en goles. Lo importante es el beneficio colectivo, no de cada jugador".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6