"Deambulo de un lado para otro en medio de la selva, esquivando operativos, bombardeos, ametrallamientos, acciones todas que nos ponen en peligro y aún así, no pierdo la esperanza de regresar sano y salvo a mi hogar, junto a mis familiares y recuperar todos aquellos momentos que no hemos pasado, de los que no hemos disfrutado desde hace mucho tiempo".
Este mensaje, enviado desde algún lugar recóndito de la selva y conocido en la madrugada de este jueves, devela las condiciones de cautiverio del cabo del Ejército Pablo Emilio Moncayo Cabrera, secuestrado desde diciembre de 1997, y su anhelo por volver a la libertad.
"Nosotros hemos puesto tiempo valioso de nuestros días con abnegación y sacrificio, para recibir en pago la ingratitud y el olvido; es justo pues, que nos nieguen más el derecho a ser libres". Y agregó: "Señor presidente Uribe, abra la puerta por favor que quiero ser libre".
Luego manifestó a sus seres queridos que "mantengo la esperanza, que estoy motivado, espero nada más que no se le siga poniendo trabas a la liberación y que con el apoyo de todos ustedes, de todos los colombianos, se logre también la liberación de mis demás compañeros".
Moncayo explicó que en los últimos cinco meses ha estado solo y que ha soportado operaciones que han puesto en peligro su integridad física.
Cansado y de bigote, como nunca se le había visto en anteriores videos, el militar envió un saludo a su familia, en especial a su padre a quien dijo admirar por su valentía, y aprovechó para saludar a los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez Frías y de Ecuador, Rafael Correa.
En el video de casi cinco minutos, entregadas el miércoles en la noche a la senadora Piedad Córdoba, líder del grupo de Colombianos y Colombianas por las Paz, Moncayo agradeció a su padre el esfuerzo por buscar la liberación de sus demás compañeros.
"Pensé que era una broma": Profesor Moncayo
Por su parte, Luego que escucharlo tras casi un año y siete meses, el profesor Moncayo no ocultó su sorpresa al ver la actual apariencia del sargento. "Pensé que era una broma", dijo, "no me imaginaba que la persona que estaba en la pantalla era Pablo Emilio, solamente cuando él empieza a hacer la presentación me di cuenta que se trata de mi hijo"
Moncayo dijo que después de ver a su hijo aceptará acompañar a la senadora Córdoba si el gobierno se lo permite, pues lo haría para ir en representación de todos los otros padres que también sufren el calvario de estar separados de sus hijos, quienes también llevan puestas las cadenas y candados oxidados de tanto esperar.
El Caminante por la Paz admitió que "me impresionó cómo él hace ese llamado, y dice que sigue deambulando con temor de que en cualquier momento lo bombardeen a sus propios compañeros"
Su liberación
"Yo creo que la prueba de vida es una demostración de que sigue vivo el interés de entregarlo", dijo la senadora Piedad Córdoba al ver el mensaje del sargento Moncayo.
Para Córdoba es importante que la prueba llegue en un momento en el que la Iglesia anuncia su iniciativa para servir de intermediarios y gestores en el proceso de liberación de Pablo Emilio, así como el pronunciamiento del Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, sobre permitir que se haga la misión y el acompañamiento".
La senadora dijo que una de las cosas que más le sorprendió fue que Moncayo estuviera solo, pues consideró que estaba en compañía de Libio Martínez. Por eso, hizo un llamado a las Farc para que libere a más secuestrados, especialmente al soldado Martínez.
La última prueba de supervivencia de Moncayo había sido enviada en marzo de 2008.