Antes de llegar a la presidencia del Grupo Nutresa, Carlos Ignacio Gallego Palacio ocupó diez posiciones dentro de la holding de alimentos lo que, según él, demuestra las oportunidades de crecimiento que ofrece esta organización.
De entrada, el empresario tiene una meta grande definida desde el año anterior y es lograr que en 2020 Nutresa duplique las ventas que alcanzó en 2013 por 5,89 billones de pesos, es decir que llegue a los 11,78 billones, para lo cual se declara estar preparado.
En diálogo con El Colombiano, Gallego se refirió a los retos que encarna el llegar a orientar una de las multinacionales de alimentos más grandes del continente.
¿Qué puede revelar de lo que fue el proceso de selección que terminó con su nombramiento?
"El solo hecho de estar invitado a participar fue maravilloso. Estuve en un proceso muy intenso que acompañó una firma internacional y supe que hubo participantes externos e internos. Cuando fui seleccionado sentí un honor muy grande y lo que se está enviando es un mensaje de que es posible el desarrollo de las personas dentro de las empresas".
¿Sin posesionarse aún, ya tiene las tareas por hacer?
"Esta es una organización que por su dimensión tiene un equipo muy competente. Tenemos una supermeta clara e inspiradora y la vamos a conseguir con marcas queridas, reconocidas, con productos al alcance de las posibilidades de los consumidores y trabajando muy fuerte en innovación".
¿Cuál es el nivel de dificultad para lograr ventas de más de once billones de pesos en 2020?
"Soy muy optimista en conseguirla por lo que tenemos y hemos venido haciendo. Fuera de lo que ya tenemos nos vamos a apoyar en la estrategia de adquisiciones y vamos a seguirlas haciendo".
¿Con qué recursos cuenta para nuevas compras?
"Nutresa tiene una caja en la mano de más de 300 millones de dólares, pero esta es una compañía muy sólida financieramente y que tiene posibilidades, en caso de oportunidades mayores, de acceder a otras fuentes de capital, entonces nos sentimos muy respaldados y de acuerdo al tamaño de las oportunidades gestionaremos la financiación que se requiera".
En Perú se habla del interés de Nutresa por una productora de cereales...
"Frente a esa información hemos dicho que no estábamos participando en ese proceso, pero el país y la categoría nos interesa, ya tenemos presencia importante en Perú y también tenemos una presencia importante en cereales, entonces la categoría y el país hacen parte de las oportunidades que estudiamos permanentemente".
Una apuesta grande de su antecesor fue la innovación, ¿qué sigue en ese frente?
"En las últimas mediciones del índice de sostenibilidad de Dow Jones, en el capítulo de administración de la innovación, el Grupo fue calificado como el número uno entre los productores de alimentos".
¿Cuánto demandará el plan de inversión de 2014?
"Contamos con 528 mil millones de pesos, de los cuales 230 mil millones se destinarán a capacidad de producción y logística y dedicaremos 24 millones de dólares a una planta de galletas en Estados Unidos. Aquí no están incluidos los recursos para posibles adquisiciones".
¿Quién lo reemplazará en la presidencia del negocio de Chocolates?
"Abriremos un proceso para hacer esa elección con candidatos internos y externos".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6