Un nuevo enfrentamiento entre vendedores ambulantes, defensores de Espacio Público y agentes del Esmad se presentó la mañana de este sábado en el centro de Medellín.
Durante las últimas semanas el control de las zonas públicas ha generado la reacción de los comerciantes que se ubican en zonas aledañas al edificio de la Contraloría, en la avenida De Greiff y Carabobo, de acuerdo a la versión de la subsecretaria de Espacio Público, Irma Ramírez.
La encargada de la dependencia señaló que desde días anteriores se les ha hecho la recomendación a los comerciantes que utilizan sistemas de perifoneo para vender sus productos que desistan de hacerlo por la gran contaminación auditiva que se genera en el sector y que incomoda a las personas que laboran en edificios cercanos, en especial el de la Contraloría de Medellín.
"Con ellos desde el año pasado hemos venido haciendo una labor pedagógica diciéndoles que pueden estar en el territorio, pero de una manera organizada sin utilizar megáfonos a lo que han hecho caso omiso. Nosotros como Estado hemos tenido que entrar a atender esas indisciplinas", señaló la Subsecretaria.
Tras la intervención de los agentes defensores del Espacio Público, se presentaron desórdenes con enfrentamientos, en los que fueron atacados los vehículos de la Subsecretaría y lo que obligó a la intervención del Esmad de la Policía para dispersar a las personas que respondieron de manera violenta el levantamiento de sus vehículos y productos.
"Nos atacan dos de las jaulas que tiene Espacio Público, les revientan el vidrio panorámico con piedra. Luego proceden a taponar la vía", agregó la funcionaria.
Así mismo y debido a los enfrentamientos muchos comerciantes de la zona y alrededores procedieron al cierre de sus establecimientos de comercio para evitar saqueos mientras se presentó el altercado.
La recomendación sobre la contaminación auditiva en este sector, se ha realizado a cerca de 10 vendedores ambulantes.