x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Número Predial Nacional descentralizará trámites catastrales

  • FOTO LA REPÚBLICA
    FOTO LA REPÚBLICA
21 de enero de 2014
bookmark

La entrada en operación del Sistema Nacional Catastral (SNC) y del nuevo Número Predial Nacional, les permitirá a los colombianos, entre otros factores, hacer trámites catastrales en cualquier parte del país, sin la necesidad de desplazarse al municipio donde funciona la oficina de ubicación del predio.

Así lo señaló, Andrea Olaya, encargada de adoptar el nuevo sistema nacional catastral, quien indicó que el mecanismo responde a la necesidad de interrelacionar las bases catastrales.

El SNC unifica el manejo de la información catastral en el país, que antes se manejaba de forma separada. Desde el pasado lunes entró a operar este sistema, integrando la información alfanumérica y gráfica de todos los predios del territorio nacional para garantizar mayor seguridad.

El SNC también implica a los colombianos propietarios de un predio tener, obligatoriamente, el número predial nacional. Se trata de un código de 30 dígitos, antes eran 20, que permite identificar cada uno de los predios y bienes inmuebles existentes en el país.

Según la directiva, el número predial no da posibilidades de equivocaciones en cuanto a condiciones, atributos y ubicación geográfica.

El ciudadano podrá adelantar trámites catastrales en cualquier parte del país sin tener que desplazarse hasta el municipio o la ciudad donde funciona la oficina de ubicación de su predio. Es decir, si se está en Cartagena y necesita hacer un trámite catastral en Villavicencio no tiene necesidad desplazarse hasta la ciudad de ubicación del predio con el nuevo sistema.

También se puede adelantar trámites online y verificar, de la misma forma, el estado de avance de la solicitud a través del número radicación que les sea asignado en el momento de iniciar su proceso.

Durante 2012 y 2013 el Instituto Agustín Codazzi fortaleció el desarrollo para materializar la plataforma que ahora soporta el censo predial del país. A nivel nacional, en primera instancia, se adelantó un ejercicio de fortalecimiento de la plataforma tecnológica, a través de la adquisición de hardware y software que permitieron el aumento de la capacidad operativa, ampliación de canales de conectividad y se llevó a cabo un proceso de depuración, a través de la gestión de saldos de conservación antiguos, que estaban todavía incorporados en el anterior sistema.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD