Al nivel de multinacionales como Unilever, Danone, Nestlé, Campbell, Conagra y Kraft, fue calificado el Grupo Nutresa en la producción de alimentos.
Esta distinción llevó a la compañía a estar en el Anuario Mundial de Sostenibilidad 2012 ( Sustainability Year Book ) que entrega SAM ( Sustainable Asset Management ), entidad responsable del más amplio informe sobre sostenibilidad corporativa en el mundo.
Carlos Enrique Piedrahita Arocha , presidente del Grupo Nutresa, destaca que estar en la publicación ubica a la compañía entre las empresas con mejor desempeño en sostenibilidad, de un universo de las 2.500 más grandes que cotizan en bolsa a nivel internacional y que son invitadas a ser evaluadas en la encuesta Dow Jones.
¿Y qué gana la empresa con esta distinción? Prestigio y la posibilidad de que otros inversionistas internacionales decidan apostarle a la organización antioqueña.
"Hoy más de 100 fondos extranjeros están invirtiendo en Nutresa y este reconocimiento nos catapultará a un mayor nivel de reconocimiento global. Este no es un tema verde, ni ecológico, ni romántico, se trata de un galardón a empresas que son sostenibles en el largo plazo, lo que garantiza desarrollo y progreso en las regiones en las que está presente", asegura Piedrahita Arocha.
El directivo señala que el desafío de Nutresa es mantenerse en este mismo nivel de sostenibilidad en las dimensiones económicas, ambientales y sociales, que fueron medidas para que Nutresa se ganara el bronce en sostenibilidad.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6