x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Premio mundial a la UCI del Instituto Neurológico

11 de febrero de 2010
bookmark

La Semana de la Nutrición, que realizó en Las Vegas la Asociación Americana de Nutrición Enteral y Parenteral (Aspen, por su sigla en inglés), concluyó con buenas noticias para el Instituto Neurológico de Antioquia.

Y más exactamente para su Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), pues ellos se quedaron con el primer puesto en el International Nutrition Survey, que adelanta el Hospital General Kingston, de Canadá.

La nutricionista del Instituto Neurológico de Antioquia, Sonia Gamboa, contó que se trata de una investigación mundial, en la que participaron 210 UCI de 18 diferentes países.

"Es como una especie de campeonato mundial para averiguar el soporte nutricional en especial en las unidades de cuidado intensivo del mundo", explicó la especialista.

Los participantes empezaron a trabajar en este informe desde septiembre y diciembre de 2009, aunque incluso hasta en enero se siguieron enviando datos.

Luego, un grupo de especialistas, dirigidos por los doctores Daren Heyland y Nilesh Mehta, revisaron los informes y concluyeron que el trabajo hecho por Sonia Gamboa y el grupo de intensivistas del Instituto Neurológico de Antioquia era el mejor de todos. "Best of the best", así lo calificaron.

El resultado del informe se dio a conocer el miércoles pasado, en la noche, tras finalizar una jornada de conferencias en dicho encuentro académico y científico.

El trabajo
La investigación, comentó la especialista, consistió en una encuesta que evaluaba diferentes parámetros del soporte nutricional en los pacientes críticos.

"Se hizo el seguimiento en 20 pacientes durante 12 días y se evaluaron diferentes aspectos del manejo nutricional que se hace", explicó.

El número de pacientes lo fijaron los investigadores y cada una de las UCI participantes tenía que tener esa misma cantidad de personas para realizar el trabajo.

Los investigadores que lideraron la investigación, que es una especie de prueba o de campeonato, establecieron unos protocolos de seguimiento que cada unidad de cuidados intensivos debió cumplir en el manejo de sus pacientes críticos.

"El paciente de la UCI requiere de mucha atención, de un manejo especializado, entonces, la investigación nos dio unas guías que desarrollamos con nuestros pacientes", explicó la nutricionista.

Se trató tanto de nutrición enteral (mediante sonda, directamente al aparato digestivo) como parenteral (por vía venosa a través de catéteres específicos). Ambos soportes están incluidos en las UCI.

En el Instituto Neurológico están felices: "El hecho de haber ganado este primer puesto nos ubica como referente a nivel mundial para el soporte de manejo nutricional para pacientes críticos", sin embargo aún están esperando el informe final del Hospital.

"Realmente estamos a la expectativa. Este es un gran logro para el Instituto y para nuestra formación académica y profesional".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD