x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Oposición salvadoreña presiona a Tribunal y pide anular las elecciones

11 de marzo de 2014
bookmark

La oposición de derecha en El Salvador intensificó este martes la presión sobre la autoridad electoral, al pedir la nulidad de los comicios presidenciales del domingo y abandonar el escrutinio definitivo tras exigir un recuento "voto por voto" porque considera que ganó, pero que hubo "fraude".

El candidato presidencial de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA, derecha), Norman Quijano, anunció a la prensa que su partido ha "presentado el recurso de nulidad" ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) porque éste no aceptó hacer el recuento "voto por voto".

ARENA también anunció la retirada de sus representantes del escrutinio final, que comenzó el lunes, por lo que consideró "falta de imparcialidad" del TSE. "Nuestro equipo de escrutinio final permanecerá fuera de mesas", enfatizó ARENA en su notificación al TSE.

Los resultados preliminares favorecen al candidato oficialista, Salvador Sánchez Cerén, del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), por un escaso margen (0,22 puntos porcentuales) a pesar de que ganó la primera vuelta el 2 de febrero pasado, por casi 10 puntos porcentuales, a Quijano.

El presidente del TSE, Eugenio Chicas, dijo a la prensa que un recuento voto por voto sería excepcional, según la ley, y llamó "a la calma a todos los actores políticos" ante el apretado resultado preliminar de la segunda ronda.

"Lo que haya decidido el pueblo salvadoreño y encontremos en el 100% de las actas, eso respetará al pie de la letra este Tribunal", aseveró Chicas, e insistió en que se espere el resultado del escrutinio definitivo, que empezó el lunes y tomará varios días.

El escrutinio final se realiza acta por acta por parte de delegados de ambos partidos y miembros de juntas receptoras de votos, bajo la vigilancia de fiscales electorales y representantes de otras entidades públicas.

Sánchez Cerén superó el domingo pasado a Quijano con el 50,11 % frente al 49,89 % de los votos, según el recuento preliminar, pero ambos se proclaman ganadores.

Sin embargo, Quijano también ha denunciado desde el domingo que hubo "fraude" en el TSE a favor del candidato oficialista.

El presidente de ARENA, Jorge Velado, aseguró a los periodistas que su partido logró el 50,12% y el FMLN el 49,88%, según sus datos internos.

"Tenemos pruebas que demuestran que existió una manipulación fraudulenta", entre ellas "muchas diferencias en numerosas actas que confirmarán el resultado a nuestro favor", afirmó ARENA en un comunicado.

El presidente del TSE ha reconocido que hay 14 actas "pendientes" que se revisarán en el escrutinio definitivo y otras siete actas que presentaron una "inconsistencia numérica", pero que afectan a los dos partidos.

Más de mil miembros de ARENA realizaron una marcha pacífica hasta las cercanías del hotel de San Salvador donde se realiza el escrutinio definitivo, sin que haya habido incidentes.

Los manifestantes opositores portaban pancartas y banderas de su partido, y gritaban consignas contra el "fraude" y para exigir que el TSE haga un recuento "voto por voto", como ha demandado Quijano.

"Exigimos al TSE que se haga un conteo voto por voto y se proceda a abrir todas las urnas para garantía de la exactitud y transparencia del proceso electoral", expresó Quijano en una declaración.

Chicas señaló que la ley electoral es "categórica" al establecer que "la única manera de revisar votos es revisando los votos impugnados", siempre y cuando "sean superiores a la diferencia entre un primer y segundo lugar", ya que sí cambiarían el resultado.

La diferencia de votos entre Sánchez Cerén y Quijano es de 6.634 y los impugnados suman 4.191, de acuerdo con los datos preliminares del TSE.

Otro magistrado del TSE, Eduardo Urquilla, ratificó a periodistas que "excepcionalmente puede resultar una revisión o recuento de votos", pero que eso se sabrá cuando termine el escrutinio definitivo.

"Si esa situación se da, si, por ejemplo, los votos impugnables pueden afectar esa diferencia, entonces sí es obligatorio para el Tribunal calificar esos votos impugnables", explicó el magistrado.

Por su parte, el secretario general del FMLN, Medardo González, reafirmó que su partido aventaja en el recuento preliminar y señaló que es ilegal la demanda de ARENA de revisar voto por voto.

"Queda completamente claro que la diferencia a favor del FMLN es de 6.634 votos", pero "ARENA está haciendo una petición que no tiene sentido, que no está planteada en la ley", declaró González en una entrevista con el Canal 33.

"Lo que debemos hacer los partidos políticos es someternos al árbitro (...), cumplir con la ley", que establece que después del recuento preliminar se hace el escrutinio de las actas, enfatizó.

González reafirmó que un nuevo recuento de votos sólo se haría si los sufragios impugnados superan la diferencia entre candidatos y sentenció que "ARENA tendrá que aceptar esa realidad".

El escrutinio final es la etapa que permitirá confirmar los datos preliminares y proclamar oficialmente al presidente electo de El Salvador para el período 2014-2019.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD