x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Henrique Capriles gana las elecciones de la oposición en Venezuela

  • Henrique Capriles gana las elecciones de la oposición en Venezuela | AP | Según los organizadores de las elecciones, la participación de los electores superó las expectativas, lo que llevó a extender el plazo de las votaciones.
    Henrique Capriles gana las elecciones de la oposición en Venezuela | AP | Según los organizadores de las elecciones, la participación de los electores superó las expectativas, lo que llevó a extender el plazo de las votaciones.
12 de febrero de 2012
bookmark

El gobernador del céntrico estado de Miranda, Henrique Capriles, ganó las elecciones primarias de la oposición venezolana y se convirtió en el candidato que se enfrentará al presidente, Hugo Chávez, en las elecciones del 7 de octubre.

La presidenta de la Comisión Electoral de Primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Teresa Albanes, indicó en rueda de prensa que Capriles obtuvo 1.806.860 votos frente a los 867.601 del gobernador de Zulia (oeste), Pablo Pérez, con el 95 por ciento de sufragios escrutados.

Albanes señaló que la participación en los comicios de la oposición llegó a los 2.904.710 votos, de los cuales son válidos 2.827.040, muy por encima de los alrededor de 2 millones que esperaba la oposición.

Por detrás de Capriles y Pérez, a gran distancia, quedaron la diputada Maria Corina Machado con 103.500 votos; el exembajador Diego Arria, con 35.070, y el exsindicalista Pablo Medina, con 14.009.

Albanes indicó que los resultados serán anunciados mañana en lo referente a la elección por la candidatura presidencial y en el apartado de gobernadores y alcaldes, que también concurrían a esta cita electoral.

Nada más anunciarse los resultados, Pablo Pérez salió a felicitar públicamente a Capriles y a brindarle su colaboración con vistas a las elecciones primarias.

"A Henrique Capriles, mi amigo, como lo dije desde el primer momento, mi alto pana (amigo), cuenta conmigo que vas a ser el próximo presidente de Venezuela", señaló el gobernador zuliano.

"A partir de este momento me incorporo con Henrique Capriles", agregó, en referencia al equipo de campaña del gobernador de Miranda.

Precandidata Machado da por ganador en las primarias venezolanas a Capriles
La diputada María Corina Machado, precandidata en las elecciones primarias de la oposición venezolana, dio por ganador de esos comicios celebrados este domingo al gobernador del céntrico estado Miranda, Henrique Capriles.

"Como le dije a Henrique Capriles hace unos minutos y ahora voy para allá y se lo voy a ratificar de manera personal, cuentan conmigo y cuentan con todos nosotros", dijo Machado en una intervención pública cuando aún la Comisión Electoral de Primarias de la alianza opositora no ha anunciado los resultados oficiales.

"Nuestra organización se consolida al servicio de la unidad (...) la lucha mañana se intensifica, todos unidos alrededor de un solo comando para lograr la victoria el 7 de octubre", agregó la ya excandidata.

La Comisión Electoral de la oposición recibió los resultados del Consejo Nacional Electoral con el 95 por ciento del escrutinio, aunque se encuentra a la espera del cierre de los últimos centros de votación abiertos para hacer públicos los datos.

El triunfo de Capriles confirmaría los datos aportados por los sondeos de opinión que, desde el inicio de la campaña electoral dieron como ganador al gobernador de Miranda.

Alrededor de 18 millones de venezolanos estaban convocados este domingo para elegir un candidato de unidad que se convertirá en el líder de la oposición y se enfrentará al presidente del país, Hugo Chávez, en las elecciones presidenciales del 7 de octubre.

Además de Capriles y de Machado, han concurrido a los comicios el gobernador del estado Zulia (oeste), Pablo Pérez; el exembajador Diego Arria, y el exsindicalista Pablo Medina.

Oposición venezola destacó masiva participación
Los venezolanos votaron este domingo en las primarias de la oposición que buscan elegir a un candidato único para enfrentar al presidente Hugo Chávez en los comicios de octubre, en los que el mandatario corre como favorito para ser reelecto.
 
Debido a la alta participación en los comicios, las primarias extendieron el horario de votación y se permitió sufragar a las personas que permanecen en las filas de los centros de votación, pese al cierre oficial de las mesas.
 
Los sondeos a boca de urna sugerían un duelo cerrado entre los gobernadores Henrique Capriles y Pablo Pérez, los favoritos en las encuestas. 
 
"Toda Venezuela salió a votar. Pareciera más que un proceso de primarias, unas elecciones presidenciales", destacó Teresa Albanes, presidenta de la Comisión Electoral de Primarias de la coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD).
 
Capriles, el gobernador del estado de Miranda, que incluye a la ciudad de Caracas, es un abogado centroizquierdista de 39 años que admira el modelo brasileño que ha sacado de la pobreza a 30 millones de personas en ocho años. 

En tanto, Pérez, de centro, es el gobernador de Zulia, un estado opositor clave y el más poblado del país, y tiene a su favor el apoyo de los tradicionales partidos venezolanos. 

En principio, la coalición esperaba que la participación se ubicara en torno a los 1,5 millones de electores, de un padrón electoral de 18,3 millones de inscritos, pero organizaciones no gubernamentales apostadas a las afueras de las mesas contabilizaron entre 1,7 millones y 2,2 millones votantes. 

No obstante, Albanes fue cauta sobre el número de los asistentes a los inéditos comicios que aglutinaron a todos los partidos opositores en busca de un candidato que pueda hacerle contrapeso al popular Chávez. 

Chávez, fírme
Chávez, que cuenta con la primera opción para ganar las presidenciales, encabezó un desfile militar por el Día de la Juventud y evitó referirse directamente a las primarias de la oposición
, pero señaló que no se puede permitir "bajo ninguna circunstancia que Venezuela vuelva a perder su independencia". 

"Me comprometo y los comprometo a que ganaremos las elecciones presidenciales el 7 de octubre para llevar adelante el segundo Plan Socialista de la Nación que le pertenece sobre todo a la juventud", espetó Chávez ante miles de jóvenes. 
 
El militar retirado de 57 años ha dicho que no diferencia a los candidatos, ya que todos son contrarios a su proyecto socialista y los ha calificado de "majunches" y "retrógrados". 
 
Varias encuestas señalan que la aceptación de Chávez fluctúa entre el 50 y el 60 por ciento, según el estudio, mientras que la intención de voto se colocaría unos 10 puntos más abajo. 
 
La esperanza en un voto 
Ramón Aveledo, portavoz de la MUD, sostuvo que el desafío para la oposición será a partir del lunes, cuando ya cuente con el candidato que intentará desplazar a Chávez del poder. 
 
En el país se instalaron unas 7.000 mesas electorales y sus organizadores reiteraron que los cuadernos de votación serán destruidos, en un intento por disminuir el miedo de quienes piensan que el sufragio podría no ser secreto. 

Los llamados de los candidatos a participar masivamente en el proceso tuvieron sus frutos, debido a que se registró una gran afluencia de votantes en todo el país. 

"Esta frontera se perdió, ya aquí no hay inversión, ya aquí no hay exportaciones, el bolívar lo tenemos súperdevaluado en comparación con el peso (colombiano).

Por eso más que nunca pienso que debemos salir a votar", comentó el ingeniero David Contreras, en San Cristóbal, en la frontera con Colombia, un importante socio comercial de Venezuela. 

La filtración de una lista de firmantes para convocar un referendo revocatorio en contra de Chávez entre el 2003 y el 2004 pesa en la mente de muchos venezolanos que han tenido problemas para encontrar empleo al ser considerados opositores. 

"Tenemos que llamar a votar, desde temprano es por un cambio por nuestros hijos, por los nietos, esta es la oportunidad del cambio en Venezuela", dijo Eva Martes, mientras esperaba para votar en la ciudad de Punto Fijo, estado Falcón, al occidente del país. 

Además de elegir a un candidato a la Presidencia de la República, los venezolanos también votarán por 64 precandidaturas para gobernaciones y 1.037 para alcaldías

El proceso electoral de la oposición contó con el apoyo de la Guardia Nacional Bolivariana, que días atrás se declaró "chavista", y el apoyo técnico del estatal Consejo Nacional Electoral (CNE). 

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD