Un gasoducto con 40 kilómetros de longitud, en el que se invertirán 12 millones de dólares, es el proyecto que adelanta Transmetano para llevar gas a cuatro municipios del Oriente antioqueño.
Rafael Yepes Isaza, gerente de la compañía, estimó que la construcción del ramal a Oriente, como se le conoce a la obra, tendrá una capacidad de transporte de siete millones 500 mil pies cúbicos por día, que permitirá abastecer el mercado residencial, industrial y de gas natural comprimido de los habitantes de Guarne, Rionegro, Marinilla y El Santuario.
En total unas 50.000 personas de las cabeceras de estas localidades se beneficiarán, añade Yepes Isaza, en un trazado que saldrá desde el gasoducto Sebastopol-Medellín, en Barbosa y atravesará los municipios de Girardota, Guarne, Marinilla y Rionegro.
El directivo señaló que las obras iniciarán en enero del próximo año, una vez se les otorgue la licencia ambiental, y la operación de transporte de gas se prevé para octubre del mismo año.
"Este proyecto inició en enero de este año como una expansión del gasoducto Sebastopol-Medellín, desde el cual se abastecen más de 350.000 usuarios de 16 municipios de Antioquia".
Este proyecto es diferente al de Empresas Públicas de Medellín y según Yepes Isaza, los municipios de esta región ya están siendo abastecidos, en un mercado que ya existe con 8.000 usuarios.
La iniciativa se complementará con la construcción de varias estaciones de servicio de gas natural vehicular de Gazel. La otra ventaja, indicó, es que será una sola tarifa para toda la población.
Además, Transmetano avanza en la implementación de otros proyectos, como el suministro de gas por red a los municipios de Maceo, Yolombó, Santo Domingo y Donmatías, en una inversión cercana a los tres millones de dólares.
El gerente de Transmetano también indicó que en equipo con Ecopetrol y Empresas Públicas de Medellín se conformó un grupo para garantizarle el suministro de gas al sistema de transporte metroplús.
"Si no se hiciera una sola exploración más de gas en Colombia, hoy se tienen reservas garantizadas hasta el año 2020, de manera que no hay debe haber temores".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6