En un país como Colombia, y una ciudad como Medellín, que se encuentran en proceso de construcción y donde el desarrollo de sus infraestructuras hace que con frecuencia aparezcan nuevas vías, se cambien sentidos de otras, o se varíen las rutas por las que pueden transitar diferentes tipos de vehículos, la necesidad de apoyo tecnológico para hacer más eficiente un desplazamiento se convierte en una necesidad para los conductores.
Es por esto que cada vez más se populariza la utilización de sistemas GPS (sistema de posicionamiento global que utiliza satélites para determinar una posición utilizando coordenadas de latitud, longitud y altura).
El desarrollo y la creciente utilización de esta tecnología lleva a que, de acuerdo con los hábitos de desplazamiento, se puedan encontrar diferentes opciones de GPS.
gama bAja con la información básica
Estos equipos, señala el experto John Ballesteros, son los más básicos que se encuentran en el mercado y han tenido bastante acogida, especialmente por las personas cuya principal necesidad es conocer los sitios en donde se ubican los sistemas de fotodetección, más que la orientación y guía para desplazarse de un sitio a otro. Se trata de equipos con pantallas de un tamaño de 3.5 pulgadas, con un sistema de visualización de mapas sencillo. Su precio va de 200 mil a 500 mil pesos.
Gama media con mejor Visualización
Esta tecnología tiene un tamaño de pantalla de unas 4.3 a 5 pulgadas. A diferencia de los gama baja, ya vienen con sistema bluetooth, que les permite integrar diferentes funciones, como la del teléfono móvil, al equipo.
También ofrecen un parlante más grande que mejora la calidad del sonido y una resolución de pantalla más alta y definida. Se encuentran entre 500 mil y 800 mil pesos.
Gama alta con desarrollo tecnológico
Estos dispositivos, señalan desde la firma Gisco, tienen un tamaño aproximado a 7 pulgadas. Integran sistemas bluetooth, tecnología de rotación de pantalla, pantalla multitoque y sistema de montaje magnético. La visualización de edificios y terrenos es en tercera dimensión. Y permiten el multirruteo, es decir la configuración de distintas rutas y puntos de destino en un desplazamiento, a diferencia de otros equipos que solo permiten el trazado de un punto A a un punto B. Incluso podrían permitir la consulta de información de tráfico en tiempo real, pero esto requiere de un desarrollo de infraestructura especializada. Son GPS desde 1.2 millones de pesos.
GPS 4x4 para salir en busca de aventura
Estos equipos están especialmente diseñados para tránsito por trocha, recorridos en cuatrimotos (Fourtracks) o motociclistas. Soportan condiciones extremas como caídas hasta de 2 metros, vibraciones, agua, rayos UV, contacto con gasolina, tierra o pantano, batería de más larga duración y sus soportes son más robustos. Su precio arranca en 1.5 millones de pesos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6