x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cayó Osama bin Laden, el símbolo del terrorismo

  • Osama bin Laden habría muerto y E.U. tendría su cadáver | AP | Desde hace tiempo las autoridades han creído que Bin Laden, el hombre más buscado en el mundo, estaba oculto en una región montañosa a lo largo de la frontera entre Pakistán y Afganistán.
    Osama bin Laden habría muerto y E.U. tendría su cadáver | AP | Desde hace tiempo las autoridades han creído que Bin Laden, el hombre más buscado en el mundo, estaba oculto en una región montañosa a lo largo de la frontera entre Pakistán y Afganistán.
01 de mayo de 2011
bookmark

La cacería humana más intensa de la historia llegó al final con el deceso de Osama Bin Laden. Diez años después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, en los que murieron casi 3.000 personas en Nueva York, en el Pentágono y en Pensilvania, el presidente Barack Obama anunció la muerte del terrorista más buscado del mundo.

En una alocución desde la Casa Blanca, cerca de las  10:30 p.m. (hora colombiana), Obama afirmó que, tras haber recibido informaciones de inteligencia fiables sobre el lugar de Pakistán donde se encontraba Bin Laden, la semana pasada dio la orden de atacar.

El mandatario agregó que este domingo un pequeño grupo estadounidense condujo la operación, en la que, tras un intercambio de fuego, se hizo con el cuerpo de quien se había convertido en una obsesión para los Estados Unidos y quien había sido objetivo de numerosas operaciones internacionales.

El Presidente precisó que Bin Laden fue localizado en la localidad de Abottabad, en el norte de Pakistán, y afirmó que "E.U. ha lanzado un mensaje inequívoco: no importa cuánto tiempo haga falta, se hará justicia".

Obama afirmó que "nuevamente se nos recuerda que E.U. puede hacer lo que se proponga. Esa es nuestra historia". En este caso la hazaña consistió en terminar con la vida del hombre que había logrado lo que hace una década parecía una utopía: internacionalizar la yihad y extender el terror mediante alianzas con grupos asociados en todo el mundo.

El presidente estadounidense, no obstante, lanzó un llamamiento a la cautela, al indicar acerca de la posibilidad de que la red terrorista Al Qaeda pueda querer vengarse por la muerte de su líder.

"Debemos seguir, y seguiremos vigilantes, en E.U. y en el exterior", apuntó el presidente estadounidense, pues, dijo, "no cabe duda de que Al Qaeda seguirá intentando atacarnos".

La Casa Blanca dejó saber que todos los edificios e instalaciones oficiales de E.U., tanto en su territorio como en el exterior, se encuentran en alerta máxima, ante el temor a posibles represalias.
El más buscado

Esta es considerada por los analistas como una gran victoria para Obama y su equipo de seguridad. Su antecesor, George W. Bush, había prometido en muchas oportunidades llevar ante la justicia al autor intelectual de los ataques del 11 de septiembre del 2001 en Nueva York y Washington, pero no lo logró.

Osama Bin Laden estaba siendo buscado desde que en el 2001 logró eludir al Ejército de E.U. y fuerzas de la milicia afgana en una operación en las montañas de Tora Bora. Pero la pista se enfrió pronto una vez que Bin Laden desapareció.

Además de los ataques del 11 de septiembre del 2001, Washington también cree que Osama Bin Laden estuvo detrás de otros ataques como la voladura de las embajadas estadounidenses en Kenia y Tanzania, en 1998

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD