x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Otro paso para visa a E.U.

A PARTIR DEL primero de marzo, para solicitar cualquier clase de visa ante el Consulado de Estados Unidos, deberá cumplir con el nuevo formulario electrónico, además de los actuales DS-156 y 157.

15 de febrero de 2010
bookmark

Si necesita renovar su visa para Estados Unidos, o quizás es la primera vez que va a optar por ella, es bueno que sepa que a partir del próximo 1 de marzo deberá cumplir un nuevo requisito.

Se trata de un nuevo formulario, esta vez electrónico, que se suma a los que actualmente se deben diligenciar en papel.

Estas modificaciones al proceso de visa ya han sido realizadas por el Departamento de Estado de Estados Unidos en otros países y se implementarán en todo el mundo a partir de abril de este año.

El nuevo sistema en línea no exime al solicitante de presentarse ante un oficial consular en Bogotá para entrevista, ni lo exonera de los pagos relacionados con el trámite regular de visas.

El nuevo formulario DS-160 es gratuito y debe ser diligenciado directamente en internet, sin necesidad de intermediarios, y aplica para cualquier tipo de visa. La dirección donde lo encuentra es: https://ceac.state.gov/genniv/

La mayor parte de los textos de este formato han sido traducidos al español. Si no sabe inglés no se preocupe. Para entenderlo solo coloque el cursor sobre cualquier parte del texto y lo podrá leer. Tenga presente que si al responder lo hace parcialmente, el formulario no será almacenado en línea.

Una vez que complete el DS-160 el solicitante deberá imprimir una hoja de confirmación con un código de barras. La información contenida en el formulario quedará disponible para que el Consulado de Estados Unidos en Bogotá la verifique con tiempo suficiente y pueda agilizar el trámite de la entrevista.

Una vez cumplido este paso el solicitante debe continuar los mismos pasos que hasta ahora rigen para pedir cita en el Consulado de Estados Unidos, explicó John Fredy Zapata, de la agencia Aviatur del Complex de la Transversal Superior.

Esto es, acudir a cualquier sucursal del Banco Colpatria en el país y comprar el PIN (número de identificación personal). El PIN se activa al siguiente día hábil de haber consignado. Para transacciones o consultas ingrese a https://www.banco.colpatria.com.co/PagosElectronicos/Home.aspx

Colpatria permite la compra del PIN por banca virtual, la opción esta disponible las 24 horas desde cualquier lugar de Colombia.

El valor del PIN tiene duración de 15 minutos y cuesta 36.500 pesos; para 20 minutos 48.700 pesos, que puede utilizar como plan familiar hasta para 4 personas (padres e hijos).

Tras obtener el PIN se activa a las 24 horas y el solicitante puede llamar.

Después de programar una cita a través del Servicio de Información (en Bogotá 346 91 50 y fuera de Bogotá: 01-8000-12-32-32), debe esperar un día hábil hasta que la confirmación sea enviada al Helm Bank para hacer el pago correspondiente al derecho de la entrevista para la visa y recibir los formularios de aplicación (DS-156 y DS-157). En este momento la consignación cuesta 288.200 pesos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD