x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Este domingo, los secretos de la fuga de Pablo Escobar

13 de julio de 2012
bookmark

Fotos exclusivas, conversaciones no contadas del capo, y archivos no revelados sobre la fuga de Pablo Escobar de la lujosa cárcel La Catedral, trae EL COLOMBIANO este domingo a propósito de los 20 años de aquella vergüenza nacional.

Periodistas de nuestra casa editorial se dieron a la tarea de hurgar entre los archivos del Congreso y encontraron secretos que pasaron inadvertidos para la prensa en la época. 

Historias como las conversaciones que “El hombre más rico del mundo” sostenía por radioteléfono con altos funcionarios del Gobierno, o la llamada que hizo el hijo de Pablo Escobar al gobernador de la época el día de su fuga. Todo mezclado con fotografías y entrevistas a senadores, exfuncionarios y testigos de la cárcel La Catedral.

Pero no solo de la fuga habrá secretos. Este domingo comienza a circular el coleccionable 100 vidas para contar, con los detalles desconocidos de los personajes que hicieron la historia de Antioquia, investigación que asumió durante más de un año el periodista y columnista Juan José Hoyos.

¿Quién sabía que Marino Rodríguez, el arquitecto de nuestra historia, tenía en su casa un estudio fotográfico, una funeraria y un grupo espiritista?

Protagonistas a los que su fama precede como Álvaro Uribe Vélez, Juanes, Cochise, Fernando Vallejo, y de semblantes tan desconocidos como las vidas de José María Villa o el inédito hermano del general Ospina, Julio Ospina Vásquez, componen esta colección de 100 vidas para contar.

No se puede conocer nuestro presente sin conocer nuestro pasado”, afirmó Hoyos. Contando esta historia de 100 vidas, hace de faro de una Antioquia que construyó gran parte de lo que somos como país. “Pero no hay que verlo de manera regionalista”, indicó Hoyos, “sino de manera espiritual. Tenemos que saber que un día existió gente grande que solucionó problemas peores que los que tenemos ahora”.

Otro motivo para comprar y guardar EL COLOMBIANO de este domingo es el especial de dos entregas de las 1.000 empresas con sello antioqueño.

El especial consultó 25 sectores de la economía, registró los ingresos de cada una de las compañías e hizo una juiciosa labor de entrevistas a los líderes
empresariales, gremiales y especialistas más sobresalientes que reflejan como radiografía la historia competitiva del empresariado antioqueño.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD