En Colombia, la televisión es un equipo omnipresente en los hogares y un servicio indestronable, aún por otros medios como internet. De acuerdo con la última encuesta de Calidad de Vida del Dane, el 91,7 por ciento de los hogares colombianos posee televisor convencional a color, LCD, plasma o LED.
Así mismo, el 60,7 por ciento de los hogares cuenta con un servicio de televisión por suscripción, cable o antena parabólica.
Los colombianos dedican más de 1.32 horas al día para ver TV, precisa Gustav Grundstrom, CEO global de Mi.TV. La cifra suena convencional, en especial, porque los hábitos han cambiado.
Ya no es necesario sentarse al frente del TV, a la hora definida, para ver la serie favorita. Ahora es posible seguirla, a través de servicios de streaming en internet, en cualquier hora y dispositivo. Aún en maratones de horas seguidas.
La proliferación de dispositivos, como tabletas y smartphones, ha generado el fenómeno de la "segunda pantalla", donde a veces continúa la transmisión, un desafío para canales, cableoperadores y compañías de publicidad que deben conquistar a sus audiencias donde estén. Cambios que, sin duda, no harán perder el encanto por la televisión. Sesenta años de hitos y programas para recordar.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6