Este martes nuevamente los empleados judiciales del país marchan en Bogotá en pro de conseguir la nivelación salarial, que dicen vienen pidiendo desde hace 20 años.
La jornada se da un día después de haber llegado a un nuevo fracaso en la negociaciones con el Gobierno, las cuales vienen adelantando desde hace 20 días que inició el cese de actividades.
Esta vez además de los funcionarios de Bogotá a la manifestación se unieron unos mil empleados de la Rama Judicial de otras zonas, que llegaron hasta la capital del país.
Se calcula por parte de Asonal las delegaciones más grandes son las de Antioquia con aproximadamente 100 personas, Cali 120 e Ibagué. Con otras 100.
Los manifestantes dicen que escogieron este martes para realizar la manifestación que partió de los Tribunales y del Búnker de la Fiscalía, pasando por Paloquemao y de ahí hasta la Plaza de Bolívar, aprovechando el control político que le harán a la ministra de Justicia, Ruth Stella Correa en el Senado.
Acuerdo es fundamental, dice Vicepresidente
El vicepresidente Angelino Garzón insistió este martes en que lo que más le conviene al país es que se ponga fin al paro que adelanta Asonal Judicial desde hace 20 días. Según dijo, desde la reunión que sostuvo el viernes con algunos representantes de ese gremio de trabajadores, ya se han llevado algunas reuniones para negociar con el Gobierno.
“Al país le conviene un acuerdo entre Asonal Judicial, la Ministra de Justicia (Ruth Stella Correa), el Ministerio de Hacienda y el Ministerio del Trabajo. Ese acuerdo es fundamental para la Rama Judicial y para el Estado colombiano”, dijo Garzón.