x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Patiño continuará la ruta de diálogo con Colombia

25 de enero de 2010
bookmark

Como un "grato gesto de cordialidad" calificó el nuevo canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, la llamada de su homólogo colombiano Jaime Bermúdez Merizalde para felicitarlo por su nombramiento al frente de las relaciones exteriores de Ecuador.

"Le dije que cuente conmigo en la Cancillería para avanzar en el diálogo y hacerlo lo más fructífero posible, de tal manera que continuaremos en ese sentido con la gestión para avanzar en el mejoramiento de las relaciones con Colombia", comentó Patiño a la agencia de noticias AP.

La designación de Patiño se dio después de la salida del anterior canciller ecuatoriano Fander Falconí, quien dejó su cargo, según él, por discrepancias con el presidente ecuatoriano Rafael Correa, el pasado 12 de enero.

Durante el periodo de Falconí (que estuvo en el puesto desde diciembre de 2008), Colombia y Ecuador lograron avances y restablecieron diálogos diplomáticos tras la ruptura del primero de marzo de 2008, después del ataque del Ejército Nacional al campamento de alias Raúl Reyes, en la zona de Sucumbíos (Ecuador). En este hecho murieron Reyes y 24 personas más.

El relevo de Falconí
"No conozco al nuevo Canciller, pero me parece como ha quedado demostrado, que el Gobierno ecuatoriano mantiene su posición de continuar acercando a los dos países", sostuvo el ex canciller Augusto Ramírez Ocampo.

Según Ramírez, una demostración de esta cooperación binacional que se comprobó con la ayuda del ejército ecuatoriano para desmantelar ocho campamentos de las Farc en la frontera y la muerte en combate de tres guerrilleros colombianos en la zona, la semana pasada.

Esta colaboración fue agradecida, el jueves pasado, por el presidente de la República Álvaro Uribe Vélez, quien expresó que es un gesto que ayuda mucho. Y "mientras los terroristas no sientan que tienen un espacio fuera de Colombia, se verán obligados a desistir".

Sobre la salida de Falconí, Ramírez dijo que los oficios del ex canciller fueron excelentes y "él tiene una gran cantidad de acciones en el éxito de este proceso de reestablecimiento de relaciones porque que realizó con gran profesionalismo su trabajo y fue definitivo en esa etapa tan complicada".

Dentro de la normalización de relaciones entre los dos países, que avanza de manera firme desde el año pasado, los gobiernos designaron sus encargados de negocios. En Bogotá, por el lado ecuatoriano a Andrés Terán y al colombiano Ricardo Montenegro para hacerse cargo de los intereses económicos nacionales, en Quito.

Todavía, según informaron fuentes de la Cancillería, no sea determinado la fecha en que se nombren los dos embajadores, pero se conoció que la designación podría darse antes de terminar el primer trimestre del año.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD