Configurar los componentes de un equipo de computador de acuerdo con las propias necesidades ya no es una novedad.
Pero elegir el acabado de la tapa, e incluso marcarlo con el nombre, como si fuera una costosa pluma, empieza a calar entre los consumidores de PC.
De hecho, los portátiles se han convertido en una forma de "mostrar quien eres", como lo han hecho los celulares, dice Andrés Soler, gerente de Mercadeo Directo de Sony.
Para lograr que los consumidores se diferencien es que Sony creó Vaio By You, un servicio en el que a través de un asesor virtual es posible "diseñar" la apariencia de un portátil.
El servicio está disponible en Colombia, en todos los Sony Center del país, y una vez se diseñe el equipo se envía la orden a San Diego, California, donde lo ensamblan, para luego envíarlo en un lapso de 15 días.
Esta nueva modalidad se inscribe dentro de una tendencia que podría llamarse como la personalización, a la cual se han unido otros fabricantes como HP y Dell.
En el caso de este último, hace un mes lanzó la línea Studio, en la que le apuestan a nuevos nichos con una paleta de colores fuertes como naranja o rosado.
Incluso, tienen una opción de gris grafito que puede combinarse con un ribete más vívido en azul, rosado o rojo alrededor del negro de la pantalla.
Una opción, que de elegirse, podría costar 25 dólares adicionales
De acuerdo con Ken Musgrave, director de Diseño Industrial y usabilidad de Dell, existe una gran demanda por aparatos con diseño y personalización.
Por ello, en la investigación que realizan antes de lanzar un equipo, y cuyo proceso de creación puede demorarse 10 meses, incluyen un concepto como es la "feminización" de la tecnología: detalles suaves y con menos apariencia tecnológica, evitan que intimide.
Mini PC
En esta línea podrían matricularse los mini PC. Son tan pequeños como encantadores. Se trata de portátiles ultracompactos que caben dentro de un bolso.
En general, tienen pantallas de nueve pulgadas y un teclado que maximiza todas las funciones. Así será también el Mini Dell Inspiron, que la compañía dejó ver durante una visita a su centro de diseño en Austin, Texas, y que próximamente será lanzado.
De acuerdo con Musgrave, este tipo de equipos son perfectos como un segundo comptuador en casa, cuando existen redes inalámbricas.
O incluso, pueden servir para complementar un proceso en un punto de venta.
Pequeños o grandes; coloridos y personalizados, así empieza a ampliarse la gama de los portátiles. Una fiebre que apenas comienza.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6