x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Peligra salud de un millón de subsidiados

  • Peligra salud de un millón de subsidiados | Julio Cesar Herrera | Gerentes de hospitales públicos y directivos de Metrosalud denunciaron desde hace varios días la compleja situación en la que se encuentran.
    Peligra salud de un millón de subsidiados | Julio Cesar Herrera | Gerentes de hospitales públicos y directivos de Metrosalud denunciaron desde hace varios días la compleja situación en la que se encuentran.
31 de agosto de 2010
bookmark

Metrosalud dio ayer la alerta: el retraso en el giro de 14 mil millones de pesos, correspondiente al bimestre agosto-septiembre, lo tiene en una situación de iliquidez que amenaza incluso la prestación de algunos de sus servicios básicos.

El proceso de desembolsos en el Régimen Subsidiado de Salud cambió por disposición del Gobierno Nacional saliente, incluyendo la figura del llamado operador de información, que hace las veces de intermediario. Así las cosas, los dineros no llegan directamente, como antes.

El gerente de Metrosalud, Alejandro Gómez, confirmó que debieron consignarles desde los primeros días de agosto, y como eso no se ha dado, se empezaron a incumplir obligaciones con proveedores, con medicamentos, insumos hospitalarios y con pagos de vigilancia y servicios públicos.

"Nos vemos amenazados y en los próximos días empezaríamos a incumplir con obligaciones patronales", alertó.

Con el operador, explicó, comenzaron en el bimestre junio-julio y aunque hubo problemas, el 28 de junio Metrosalud recibió lo que debió llegar la primera semana de ese mes.

Lo que más preocupa es que el dinero está, pero "por esta condición desde el nivel ministerial, de ponerle un intermediario más al sistema, la plata no fluye".

El funcionario agregó que es inconcebible que Medellín, que se ha caracterizado por un manejo transparente de recursos, esté sumida en esta problemática y le pidió al Ministerio de la Protección Social que tome medidas urgentes, pues "no nos sirven decisiones la semana entrante, colapsaríamos", y peligraría el servicio para casi un millón de personas.

Con este panorama, los primeros que se afectarían serían los servicios ambulatorios, citas médicas y odontológicas, el laboratorio clínico y la farmacia, "y no queremos llegar a eso, no creo que Medellín se lo merezca", sostuvo Gómez.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD