x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Peña Nieto: una visita estratégica

El electo Presidente de México, Enrique Peña Nieto, llega hoy a Bogotá dentro de su primer periplo por América Latina. ¿Qué hay detrás de su visita? La paz y la lucha contra los narcos, la clave.

  • ILUSTRACIÓN CAMILA MONTEJO
    ILUSTRACIÓN CAMILA MONTEJO
17 de septiembre de 2012
bookmark

Que el electo Presidente de México, Enrique Peña Nieto, haya escogido visitar primero a Colombia que a Estados Unidos envía un mensaje inequívoco de cuáles serán sus prioridades una vez asuma su mandato, el próximo primero de diciembre.

Y el más importante, sin duda, pasa por el tema de la seguridad y la lucha contra el narcotráfico. Y en ambos fenómenos, Colombia resulta un aliado estratégico y maduro para aportar experiencias y compartir enseñanzas en materia tan importante para conseguir el crecimiento económico y la prosperidad.

El arribo hoy a Bogotá de Peña Nieto, después de visitar Guatemala, viene precedido de una ola de violencia entre los carteles de la droga de su país y la polémica que hereda del gobierno de Felipe Calderón de si la guerra contra los narcos ha fracasado y necesita un cambio de estrategia.

Los cerca de 60 mil muertos en los seis años de mandato del PAN son prueba fehaciente de que algo no ha funcionado bien en esa lucha, pero también que nunca como hasta ahora se han propinado tantos golpes a las estructuras y redes de narcos en México y Colombia.

Creemos que esta reunión de Peña Nieto con el Presidente Juan Manuel Santos es una buena oportunidad para revisar los acuerdos de cooperación en seguridad y combate al terrorismo, así como para afianzar los lazos comerciales entre ambos países.

La crisis económica mundial, con Estados Unidos a la cabeza, ha repercutido con mayor gravedad en México que en nuestro país. De ahí que sea razonable y alentador advertir que no sólo Colombia, sino América Latina en su conjunto, estará en el radar de las prioridades mexicanas, quizás con más fuerza a la que pudo imprimirle el gobierno de Felipe Calderón .

El Presidente Santos también sale beneficiado de esta visita. Peña Nieto llega en momentos del arranque de unas negociaciones con las Farc, y México ha sido y será una instancia definitiva a la hora de suscribir un acuerdo de paz. Ya en el pasado fue escala, fallida pero valiosa para el aprendizaje, de diálogos con la guerrilla.

Si hay algún país del Continente que mantenga cierto romanticismo hacia los movimientos de izquierda es México. Buena parte de la llamada “diplomacia de las Farc” se hacía desde Ciudad de México.

Tanto Santos como Peña Nieto saben que con un acuerdo de paz en Colombia pasa por resolver el tema de narcotráfico como vía de financiación de sus ejércitos irregulares, la compra de armas y el lavado de activos.

Sin tirar la puerta en las narices de Washington, porque México y Estados Unidos están unidos umbilicalmente en lo económico, lo político y lo social, sí es cierto que Peña Nieto necesita de Colombia como plataforma estratégica para extender su presencia hacia el sur del hemisferio.

Colombia, dado su potencial en materia de inversión y estabilidad política, se convierte en la novia que todos quieren en la región, y México, sin duda, es un inmejorable pretendiente.

Como miembro del G-20 y del Acuerdo de Cooperación Asia-Pacífico (Apec), el país centroamericano puede ser la llave que le permita a Colombia el ingreso a esos mercados y, de paso, jugar de tú a tú con sus pares latinoamericanos, en especial con Brasil, Argentina y Chile.

Así las cosas, esta visita de Peña Nieto a Colombia no es un mero asunto diplomático, sino una jugada política estratégica. Una jugada con cartas marcadas: proceso de paz y lucha contra el narcotráfico.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD