x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Pescadores de San Andrés no deben pedir permiso

El presidente Santos pidió a la Armada fortalecer su presencia en el archipiélago para garantizar derechos de los raizales.

  • Pescadores de San Andrés no deben pedir permiso | El presidente Santos recibió en San Andrés la queja de los pescadores de la isla. FOTO PRESIDENCIA
    Pescadores de San Andrés no deben pedir permiso | El presidente Santos recibió en San Andrés la queja de los pescadores de la isla. FOTO PRESIDENCIA
18 de febrero de 2013
bookmark

A tres meses de que se conozca la estrategia de Colombia para enfrentar el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya que le entregó 75.000 kilómetros de mar del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina a Nicaragua, el presidente Juan Manuel Santo s les dijo a los pescadores que podrán continuar con sus faenas en las mismas áreas que siempre lo han hecho, para lo cual tendrán la protección de la Armada Nacional.

El mandatario, quien se desplazó a San Andrés para presentar en la Cumbre de Gobernadores su política de fronteras, anunció que le pedirá a la Armada Nacional fortalecer la presencia en el archipiélago.

"Los derechos históricos de nuestros pescadores se van a hacer respetar pase lo que pase. Nadie tiene que pedirle permiso a nadie para ir a pescar donde han venido pescando", señaló Santos luego de recibir las quejas de la gobernadora de San Andrés, Aury Guerrero, sobre el maltrato que sufrieron algunos raizales que pescaban en Serranilla y fueron interceptados por miembros de la Armada de Nicaragua.

Hay que recordar que el 1 de diciembre de 2012 Santos y el presidente de Nicaragua Daniel Ortega se reunieron en México, en lo que fue un primer acercamiento después de la decisión de la CIJ. Ambos acordaron buscar mecanismos para garantizar los derechos de los raizales y evitar el tráfico de drogas a través del archipiélago.

Frente al tema de desarrollo fronterizo, Santos propuso que una comisión conformada en la Asamblea de Gobernadores que estudie las medidas y la política ejecutada por el Gobierno.

El director de la Federación de Departamentos, Germán Chica, dijo a Colprensa que la presencia de los gobernadores en la isla constituye un acto de soberanía luego del fallo de la CIJ y recordó que existe el compromiso de elaborar un documento Conpes, coordinado por Planeación Nacional.

Dudas con juegos de azar
En la Cumbre también se habló de regalías, proyectos de ciencia y tecnología y el futuro de los juegos de suerte y azar que representan una buena fuente de ingresos para algunos departamentos.

A través de su cuenta de Twitter, el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, manifestó su preocupación porque a las loterías territoriales no se les permite adecuarse para competir con las loterías privadas. Si este esquema no cambia, el dinero seguirá yendo a manos privadas, anotó.

Esta preocupación es compartida por el gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz, quien advirtió que es urgente reglamentar la Ley de Loterías porque las ventas de la loterías regionales bajaron un 30 por ciento.

"Con los juegos novedosos llevamos un año perdido, no se han reglamentado y son recursos que se necesitan para la salud", afirmó Cruz.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD