El presidente de la República, Juan Manuel Santos, asistió este jueves al evento organizado por el partido de la U, donde se anunciaron algunos de los integrantes de la lista que la colectividad presentará para las elecciones al Congreso en 2014.
Y es que pese de las advertencias que había hecho el procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, sobre la presencia del mandatario en actos de los partidos, Santos no tuvo ningún inconveniente en llegar hasta el lugar, donde defendió su obra de gobierno y aseguró que estaba allí como militante de la colectividad y “amparado por uno de los artículos de la Ley de Garantías”.
“Tenemos en estos años muchos resultados que mostrar, me siento muy orgulloso de ser parte del Partido de la U. La U es unidad, recuérdenlo, no división. Bienvenidas todas las diferencias, este es el partido que ya hizo historia y la seguirá haciendo. Me siento muy orgulloso de haberlo creado, haber pertenecido y seguir perteneciendo a esta gran colectividad”, puntualizó Santos.
Por último, hizo un llamado para que la colectividad se siga fortaleciendo y “haciendo historia con humildad pero con tremendo entusiasmo”.
Fallo no es aplicable
Durante la intervención del Presidente Santos en el evento de la U por primeras vez se le escuchó referirse al fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, afirmando que se heredó cuando “llegamos al Gobierno”.
“Ya estaban los argumentos presentados, las cartas sobre la mesa, no podíamos modificar la argumentación, si lo hubiéramos hecho habríamos quedado en ridículo”, explicó el mandatario colombiano frente al fallo.
Además, señaló que se hizo “lo que tocaba hacer. Hemos actuado con prudencia pero con firmeza y nos hemos asegurado con las mejores mentes, llegamos a la conclusión que este tratado no lo vamos a aplicar porque no es aplicable. Así de sencillo, lo dijimos claramente”.
Santos dijo que la constitución obliga a los colombianos a respetar las fronteras estipuladas hasta que no exista un tratado internacional que las modifique, “hasta que eso no pase seguiremos defendiendo los derechos de los colombianos en las fronteras, así lo hemos dicho con toda la claridad y con toda la contundencia, pase lo que pase”.
De igual manera, rechazó las pretensiones de Nicaragua sobre la plataforma continental colombiana y sostuvo que no permitirá que esas intenciones se conviertan en realidad, por eso “declaramos que nuestra plataforma continental va de San Andrés a Cartagena y la defenderemos a cualquier costo”.
Aseguró que la última demanda contra Colombia es ilógica y no tiene ningún sentido, “ni siquiera Nicaragua dialogó con Colombia, ellos alegan que hemos hecho amenazas del uso de las fuerza, yo me pregunto ¿cuáles?, eso no tiene ni pies, ni cabeza”.
Santos agregó que la autorización de la Asamblea de Nicaragua para que barcos de otros países naveguen por sus aguas, es “como descubrir que el agua moja”, según él esa actitud sería comparable a si el Congreso colombiano autorizara que los “pájaros vuelen por el cielo”.
El jefe del estado colombiano dijo que Nicaragua busca provocar al gobierno “así como hacen con sus vecinos a quienes les incumplen. Quiero decir que seguiremos protegiendo los derechos de los colombianos en cualquier lugar y a cualquier costo. Una afirmación que hago sin vacilaciones”.