Ferias, conciertos, festivales, congresos, seminarios, convenciones, asambleas, oficios religiosos, reuniones sociales y políticas figuran en el récord de lo que hoy la ciudad conoce como Plaza Mayor, construida hace 35 años con el nombre de Palacio de Exposiciones y Convenciones.
Desde 1975 todos los presidentes de Colombia han pasado por el recinto, y en año más cercanos se destaca el paso de personalidades como Don Juan Carlos y doña Sofía, Reyes de España, el ex presidente Bill Clinton, así como la mayoría de los presidentes Latinoamericanos, excepto Hugo Chávez de Venezuela.
Para el gerente de Plaza Mayor, Fernando Restrepo Restrepo, el séptimo lustro del recinto ferial da motivos para anunciar que en los próximos dos años se acometerán nuevas obras de ampliación.
Pabellón verde
La próxima expansión de Plaza Mayor será el Pabellón Verde, en el actual parqueadero frente al Teatro Metropolitano, donde se levantará una construcción de 4.500 metros cuadrados y que debe su nombre al concepto y diseño ecológico que se aplicará.
En este momento se adelanta el proceso de licitación para el diseño arquitectónico, la inversión será de 20 mil millones de pesos y se espera tenerlo listo para finales de 2011, dijo Restrepo.
Otro de los desarrollos, será crecer el edificio de comisiones o salones de pequeña capacidad en el espacio que hoy ocupa un cultivo de bambú, frente a la Caja de Madera.
El complejo, que hoy tiene en el área de comisiones nueve salones, espera tener en 2012 otros 20, aunque de momento no está definido el monto de esa obra.
Igualmente, deberá ejecutarse la integración del Centro de Convenciones con la estación principal de Metroplús, sobre la Avenida del Ferrocarril y que se hará mediante la edificación de dos puentes peatonales.
Hacia La Bayadera
Para después de 2012, Plaza Mayor contempla una extensión al sur del Pabellón Amarillo, y la construcción de los primeros dos salones en las seis hectáreas que el Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín definió en La Bayadera, una zona ocupada hoy principalmente por talleres y otros establecimientos.
La intención es que esas construcciones, al otro lado de la Avenida del Ferrocarril, se integren a Plaza Mayor por medio de un puente peatonal.
Este año Plaza Mayor cerrará con la realización de unos 530 certámenes, entre ellos 42 ferias, y una facturación de 19.500 millones de pesos, superior a la del año pasado que llegó a 17.000 millones de pesos.
El alquiler del Gran Salón, con espacio para 3.200 personas vale 15 millones de pesos por día.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6