El Senado de la República no votó, como se esperaba, el proyecto de ley que reglamenta la eutanasia activa en Colombia. La iniciativa que suscitó un fuerte debate fue declarada muerta por su autor, Armando Benedetti.
Según el parlamentario de pasar el proyecto, tendría que ser radicado el martes para que el próximo jueves fuera radicada la ponencia, situación que consideró absurda el senador, debido a los tiempos del legislativo.
“Comencé diciendo que el proyecto se iba a hundir por falta de tiempo, pero en la plenaria no se dieron los votos ni para hundirlo, ni para aprobarlo, por lo que considero que quedó en un limbo”, dijo el legislador.
Pese a que el registro de la plenaria fue firmado por 87 parlamentarios, solo 36 votaron el proyecto: 12 por el sí 24 por el no, lo que conllevará a que la iniciativa sea votada el próximo martes.
Para el presidente del Congreso, Roy Barreras, esta actitud se da cuando hay un proyecto polémico en el orden del día, “muchos senadores deciden segregarse de la discusión”. Sin embargo, agregó que según el reglamento interno del Congreso el proyecto deberá ser discutido en la próxima sesión.
Y además expresó su opinión frente al proyecto “una cosa es el derecho a morir dignamente, es decir que a nadie en Colombia se le prolongue la vida con sondas y aparatos sin los cuales moriría de manera natural y otra es a través de una inyección letal, para ayudar a la persona a suicidarse. Esta última es muy peligrosa”.
El proyecto de ley pretende reglamentar la eutanasia activa en Colombia, esto quiere decir, que los médicos con previa autorización del paciente puedan autorizar la muerte. En el país, según Benedetti ya existe por fallo de la Corte Constitucional la eutanasia pasiva, es decir, que los familiares del paciente pueden decidir desconectarlo para no prolongar más la vida de manera artificial.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6