En un operativo realizado en la madrugada del Viernes Santo, el Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía retiró del sector Oasis, barrio Moravia, a unas 300 personas que 36 horas antes habían ocupado el sitio que en febrero de 2007 un incendio arrasó con 200 viviendas.
Jesús Sánchez, personero delegado para los Derechos Humanos de Medellín indicó que en un operativo candado y con gases, la Fuerza Pública, hizo retirar a las personas que ya tenían demarcados los lotes que iban a ocupar.
Agregó que se espera que el lunes próximo la Alcaldía escuche a estas personas, ya que muchas aducen que esta ocupación se debía a que el Estado les incumplió la promesa de vivienda propia después de la tragedia hace 7 años, que dejó a un niño muerto.
Carol Graciano, una de las líderes de la ocupación indicó que a las 3:00 a.m. del viernes fueron sorprendidos por la Policía que les quemó los cambuches y los hizo salir de allí con granadas lacrimógenas.
Además, denunció, un hombre que nada tenía que ver con el problema fue agredido por los uniformados, hecho que denunciarán ante las autoridades competentes.
La dirigente justificó la acción que estaban realizando, porque, según ella, pagan arriendos muy altos ante el incumplimiento de la Alcaldía de darles otra vivienda a cambio de la que se les destruyó con el incendio.
Puntualizó que de allí no van a salir hasta que les solucionen el problema de vivienda y mientras tanto, para evitar enfrentamientos con la Fuerza Pública, realizarán actividades lúdicas y culturales en el lugar.
Saira Bibiana Galeano una de las personas que tomaron un lote dijo que es madre cabeza de hogar con de seis hijos y dos nietos y no tiene recursos para seguir pagando alquiler y, por eso, retornó al lote donde estaba su casa antes de la conflagración de 2007.
Hasta el momento ningún funcionario de la Alcaldía de Medellín se ha pronunciado sobre esta problemática.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6